Noticias

Investigarán controversia en la Universidad Carlos Albizu

La Universidad Carlos Albizu (UCA), cuyo programa doctoral en psicología industrial y organizacional ha sido reconocido como uno de los mejores entre los 20 más importantes en Estados Unidos, y reconocida por la National Science Foundation, ha sido objeto de recientes controversias por alegadas irregularidades que atentan contra la estabilidad de la institución.

“Como senador por San Juan, en donde está la sede principal de esta prestigiosa universidad, me uno a los reclamos de los estudiantes para aclarar las controversias surgidas, y evitar se sigan afectando la propia institucionalidad de esta prestigiosa universidad”, expresó Nieves, en comunicación escrita.

Controversias presupuestarias y en la gobernanza interna de la Universidad llevaron a la renuncia del presidente de la Junta de Síndicos, Salvador Calaf, así como de los síndicos Rafael Aragunde, educador y exsecretario de Educación, y del Licenciado Federico Hernández Denton, ex Juez Presidente del Tribunal Supremo.  Entre los señalamientos, se alega hubo irregularidades respecto a la remodelación de un edificio en la Calle Luna 205, en el Viejo San Juan.

Por su parte, el pasado 20 de agosto, el Consejo de Estudiantes aprobó una moción para exigir la renuncia de los miembros de la Junta de Síndicos.

“Estos señalamientos apuntan a una crisis de gobernanza y me preocupan que pongan en riesgo las acreditaciones del Consejo de Educación de Puerto Rico y de la Middle States Association. Por eso es momento que el Senado investigue lo que está ocurriendo, para asegurarnos que no se siga afectando a los estudiantes”, expresó el senador por San Juan.

La Carlos Albizu es la primera institución especializada a nivel graduado en el estudio de la psicología en Puerto Rico y el Caribe. Sus programas en psicología clínica tienen la acreditación de la American Psychological Association. La institución, una entidad sin fines de lucro, es receptora de fondos estatales y federales, y es acreditada por el Consejo de Educación de Puerto Rico y la Middle States Commission on Higher Education.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último