0 of 3
El director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Alberto Figueroa, anunció hoy los cambios significativos que se avecinan para el servicio de transporte colectivo en el área metropolitana a partir del 1ro de agosto, lo que provocará cambios en los horarios, rutas y días de servicio de las lanchas y las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), y redundará en ahorros de al menos $9 millones anuales.
Los propósitos del cambio serán establecer al Tren Urbano como la “columna vertebral” del servicio, de forma tal que muchas de las conexiones te lleven hasta sus estaciones. Se buscará aumentar la frecuencia de los autobuses —aunque con los cambios la AMA dejará de operar los domingos— para que la gente tenga mayor confianza en el servicio y decida utilizar el transporte colectivo, lo que esperan deje mayores ingresos a las corporaciones públicas. También se incluirán nuevos autobuses para mejorar el servicio.
PUBLICIDAD
Se estima que los cambios afectarán a cerca de un 10 % de los usuarios de los servicios, quienes ahora tendrán que “caminar más” o “utilizar su bicicleta” para llegar a las nuevas rutas y estaciones, que comenzarán a transformarse a partir del 1 de agosto, explicó Figueroa.
La red existente de autobuses consta de 41 rutas, de las que 37 son ofrecidas por la AMA y cuatro por la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) mediante la compañía First Transit. A partir del 1 de agosto de 2015, el sistema tendrá 30 rutas, de las que 15 serán operadas por la AMA, siete por First Transit y el resto será una combinación entre autobuses y porteadores.
“Hemos desarrollado un plan de servicio con estándares de mejor frecuencia entre los autobuses durante los periodos picos de mayor tráfico durante la semana. Hemos desarrollado cuatro categorías de servicio que se van a conocer como rutas expreso, rutas troncales, rutas de distribución y rutas de circulación. Este diseño debe ayudar a que la gente se oriente mejor a cómo utilizar el servicio de autobuses y entendemos que va a mejorar la coordinación entre los diferentes servicios, que es la parte de la integración de la ATI”, explicó Figueroa.
Entre los cambios, se encuentran ajustes en los horarios de las lanchas del área metro, efectivos el 1ro de agosto. A partir de esa fecha, el servicio entre Cataño y San Juan va a operar entre 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes, y de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. sábados y domingos. La reducción de horarios se debe a que “en promedio el servicio de lanchas es usado por menos de 30 personas”.
Mientras que la AMA cambiará sus rutas a partir del 1ro de agosto, pero no será hasta el 31 de agosto que reducirá sus horarios junto con el servicio de Llame y Viaje, que entonces comenzarán a operar de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados y días feriados de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Los domingos dejarán de operar, ya que solo “el 4 % de los viajes de ruta regular y solo el 2 % de los viales en Llame y Viaje se dan los domingos”.
PUBLICIDAD
Los cambios incluyen la transferencia de 40 empleados de la AMA a la Autoridad de Transporte Marítimo. Aunque Figueroa indicó que se consultó con las uniones sobre la transformación, el líder sindical Alexis Merced dijo que algunos cambios los conocían, pero otros, como dejar de operar domingos, no fue hasta hoy que se les informó.
Cambios al transporte colectivo Conoce cuáles serán las principales transformaciones en rutas y horarios Los cambios estarán disponibles por Internet (dtop.gov.pr), en las estaciones y llamando al 787-766-6117. 1 de agosto de 2015: Lanchas Metro (Cataño-San Juan) inician nuevo horario: L-V de 6 a.m. a 7 p.m. y sábados, domingos y días feriados de 8 a.m. a 8 p.m. Suspenden rutas de la AMA: 10, 11, 16, 22 y 40. AMA comenzará ruta C1 (antes M1), que antes daba First Transit Comienzan siete rutas operadas por First Transit: tres rutas expreso (E10, E20, E40), una troncal (T3) y tres rutas de circulación (C22, C35 y C36). Comienzan rutas nuevas: E40, C22, C35 y C36 Modifican ruta E10 (antes M Expreso) 31 de agosto de 2015: Comienzan 15 rutas operadas por la AMA y ocho rutas combinadas entre AMA y porteadores Reduce el horario de la AMA: L-V de 5 a.m. a 8 p.m. Sábados y feriados operará de 6 a.m. a 8 p.m. Domingos cerrados. El Tren Urbano, en cambio, operará todos los días en horario regular (5:30 a.m. a 11 p.m.) Solo dos rutas de First Transit operarán los domingos: E40 (ruta Mall of San Juan y Aeropuerto) y T3 (hacia San Juan). Se suspenderán las rutas de la AMA: 4, 8, 17, 19, 29, 30, 46, 48, 50 y 52 Las rutas que continuarán sin modificaciones son las: T2, T6, T9 y C1 Comienzan rutas modificadas: T4, T5, T7, T8, T21, T41, D13, D26, D45, D53 y D91 Comienzan ocho rutas combinadas entre la AMA y los porteadores: cinco rutas de distribución y tres de circulación D27 continúa como de costumbre Se modifican: C43, C44, D15, D18, D37 y D92 Nueva ruta: C51
P { margin-bottom: 0.08in; }
“Mi posición es que no se afecte el servicio los domingos… Por ahorrarnos un dinero estamos afectando al pueblo”, sentenció Merced al concluir la conferencia de prensa de ATI.