Noticias

Denuncian que ancianos se afectarán si AGP firma proyecto de cooperativas de vivienda

PUBLICIDAD

Por Lyanne Meléndez García

Los ancianos y la población vulnerable serán los más afectados si el gobernador Alejandro García Padilla firma un proyecto que enmienda la Ley de Cooperativas de Vivienda para favorecer las Cooperativas de Titulares, según denunció hoy una residente de estos complejos.

PUBLICIDAD

“Hicimos un censo en las cooperativas de vivienda y sobre el 50 por ciento son personas mayores de 65 años y, lamentablemente, muchos se nos están muriendo. Ellos son los más afectados”, denunció la residente Dixie Bayó a la agencia Inter News Service (INS).

Aunque afirmó apoyar el sistema de cooperativas, sostuvo que “es un sistema que no tuvo visión de futuro, porque las personas más afectadas son las más vulnerables”.

Bayó, junto a un grupo de familias de las cooperativas de vivienda Jardines de San Francisco y Los Robles, hicieron un reclamo al gobernador García Padilla para que no firme el proyecto 910, aprobado en la Cámara y el Senado, y que enmienda la Ley 239, Ley de Cooperativas de Vivienda, para favorecer al régimen de Cooperativas de Titulares.

Según explicó, la medida obligará a los residentes de cooperativas que ya saldaron su hipoteca a convertirse en Cooperativas de Titulares, sin darles la opción de comunidad de bienes o privatizar.

No obstante, repudió que al tener que ser parte de las Cooperativas de Titulares, pierden sus derechos quienes estén casados, ya que no reconoce ese estado de derecho debido a que solo un miembro de la pareja es el que puede ser socio y, en caso de muerte, el viudo quedaría desprovisto y tendría que cualificar para tener derecho sobre una propiedad en la que ha vivido por años.

PUBLICIDAD

También señaló que de entrar a ese sistema no podrán vender su propiedad a menos que la persona sea aprobada por la junta. De igual forma sostuvo que está prohibido cederlo, alquilarlo y “es un título que está a medias. Tienes que esperar cinco años para poder vender”.

“Creo en el sistema cooperativo, pero a este sistema le faltó visión de lo que iba a pasar en el futuro”, manifestó.

Destacó que “las personas mayores, los vulnerables, hasta los impedidos. Si tuviera una niña impedida de 30 ó 35 años no puede quedarse aquí, tendría que ser aprobada económicamente y como no tendrá forma de aprobarle la vivienda, se tendría que ir”.

“Hemos aunado esfuerzos las cooperativas Jardines de San Francisco y Los Robles, así que vamos a ver. La meta es que el gobernador la vete, aunque no creo que la vete porque hay intereses económicos”, sentenció Bayó.

No descartó como “última opción ir al Tribunal a impugnar”.

Los residentes de las cooperativas han realizado varios esfuerzos en busca de que el mandatario no convierta en ley la pieza legislativa, entre ellos, marcharon desde la Plaza de Armas hasta La Fortaleza para denunciar la situación.

En la isla existían más de 200 cooperativas de vivienda en el pasado, no obstante, ese número ha sufrido una reducción dramática y actualmente quedan solamente 15.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último