Noticias

Administradora de la CFSE orienta sobre Póliza Doméstica

PUBLICIDAD

Durante la época de huracanes es común que las personas contraten servicios particulares para preparar sus hogares en el caso de que suceda un evento atmosférico, en cuyo caso esto los convierte en patronos del hogar, aseguró la administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Lcda. Liza M. Estrada Figueroa.

La licenciada Estrada Figueroa destacó que es importante orientar a los ciudadanos sobre la responsabilidad del patrono de asegurar a esos trabajadores al adquirir la Póliza Doméstica que ofrece la CFSE para estos propósitos.

PUBLICIDAD

Para la contratación de servicios tales como desganche, colocación de tormenteras, recogido de escombros, reparación de techos e instalación de plantas eléctricas, entre otros servicios, es necesario que los dueños o arrendatarios del hogar tengan la protección que brinda la Póliza Doméstica de la Corporación.

La administradora de la CFSE aseguró que los patronos que mantienen al día su Póliza Doméstica, estarán protegidos con la garantía de inmunidad patronal en caso de que alguna persona que esté realizando trabajos en su hogar sufra alguna lesión o accidente; esto excluye labores de construcción.

“La CFSE ofrece a los trabajadores lesionados el tratamiento médico y de rehabilitación necesario para su pronta recuperación. Además le otorga una compensación económica de acuerdo a la reglamentación vigente bajo la Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo”, aseguró la licenciada Estrada Figueroa. 

Esta póliza cubre además, trabajos de mantenimiento, cuido de niños, jardinería, pintura, limpieza, plomería y todas aquellas labores de mejoras que no impliquen cambios a la estructura de la residencia.

Por otro lado, en el caso de que se contrate una compañía o contratista certificado el patrono del hogar puede solicitar una certificación o endoso de que cuenta con la Póliza de Seguro de la Corporación.

PUBLICIDAD

En aquellos casos en que el dueño o arrendatario del hogar decida realizar cambios a la estructura de la residencia deberá adquirir una póliza eventual que cubra los riesgos en los que puedan estar expuestos los trabajadores. 

La administradora de la CFSE añadió que, es importante destacar que aunque un patrono no cuente con la Póliza Doméstica, si un trabajador se lesiona mientras realiza labores en la residencia de ese ciudadano, la CFSE le proveerá todos los servicios médicos necesarios y compensación económica a ese obrero para su pronta rehabilitación. De otro lado, la Corporación le facturará al patrono el monto de los gastos incurridos para atender a ese trabajador.

La Póliza Doméstica tiene una prima mínima de $99, aunque la licenciada Estrada Figueroa aclaró que la cantidad final a pagar dependerá de la nómina invertida en el salario de los trabajadores o trabajador contratado.

Para más información deberán comunicarse con la Oficina Regional de la CFSE más cercana a su residencia: Oficina Central (787) 759-5773; Aguadilla (787) 891-7255; Arecibo (787) 879-2570; Bayamón (787) 782-6130; Caguas (787) 746-3967; Carolina (787) 757-7160; Humacao (787) 852-5405; Mayagüez (787) 833-6464; Ponce (787) 842-2385; San Juan (787) 282-7400.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último