La cifra $40 M. es la inversión total del Paseo Puerta de Tierra, que cuenta con un paseo lineal, una terraza y mejoras en carriles del transporte colectivo.
Un grupo de residentes del Viejo San Juan y Puerta de Tierra demandó ayer al Gobierno exigiendo al Tribunal de San Juan que cite a una vista “lo antes posible” para que considere una solicitud de interdicto preliminar para paralizar la construcción del Paseo Puerta de Tierra, sobre todo la Terraza al Mar, y declare ilegales y nulos los permisos de construcción.
PUBLICIDAD
Aparecen como demandados el Municipio de San Juan, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), la Junta de Planificación (JP) y el secretario de Justicia, involucrados en impulsar y emitir permisos para el proyecto.
De acuerdo con el abogado de los demandantes, Omar Saadé, el reclamo es que ha habido una serie de irregularidades en la emisión de los permisos de construcción, que van desde descartar en la evaluación ambiental el impacto que tendrá el proyecto en el ecosistema acuático, a pesar de que se encuentra en un acantilado, hasta no realizar una Declaración de Impacto Ambiental, aunque este proceso es obligatorio en construcciones en la costa o que conllevan excavaciones.
Además, “tramitaron el proyecto con permisos ministeriales y no discrecionales”, pero no siguieron “las consecuencias procesales y formales que estos exigen”, como la celebración de vistas públicas. Tampoco se siguieron las exigencias del plan territorial municipal ni se consultó a la comunidad hasta que iniciaron las protestas.
“En un municipio que habla de la democratización de los procesos este proyecto es todo lo contrario”, sostuvo Saadé en entrevista con Metro.
Los residentes esperan por una vista del tribunal.