La halitosis es provocado por la presencia de bacterias. Es muy tener mal aliento al despertar por la mañana, después de varias horas de sueño, cuando las estructuras de la boca estuvieron en reposo y la producción de saliva fue muy escasa. Se estima que esta condición afecta al 25% de la población.
Existen varios remedios caseros para poder combatirla y disfrutar de los alimentos sin prejuicios.
PUBLICIDAD
Leche: Investigadores de la Universidad de Ohio, llegaron a la conclusión de que beber un vaso de leche durante una cena que incluya ajo en su menú es el mejor remedio para evitar el mal aliento. Según la revista “Journal of Food Science”, la leche entera es más efectiva que la descremada por contener más cantidad de grasa.
Café: Científicos de la Universidad de Tel Aviv, Israel, demostraron que no solo no causa mal aliento, como solemos pensar, sino que su extracto es capaz de inhibir a la bacteria que lo causa.
Té: Un estudio del Instituto de Tecnología de Israel publicado en la revista “Archives of Oral Biology” el té verde puede ayudar la halitosis gracias a su contenido en polifenoles, que son un grupo de sustancias químicas encontradas en plantas.
Mantén un peso ideal: La Universidad de Tel Aviv, Israel, aseguró que las personas obesas son más propensas a tener mal aliento. De acuerdo a la investigación, los obesos consumen una dieta que promueve la “boca seca”, uno de los desencadenantes de la halitosis. Además, la investigación relaciona el mal aliento al consumo excesivo de alcohol.
Remedios naturales: Según un estudio realizado por la Universidad de Illinois, el extracto de corteza de la flor de la magnolia es uno de los mejores remedios contra el mal aliento. Al colocarlo en la boca como ingrediente de un caramelo o un chicle, este compuesto consigue acabar con el 61% de las bacterias que causan halitosis y que propician que se nos caigan los dientes. La menta, sin embargo, consigue destruir tan sólo el 3,6% de los gérmenes en el mismo tiempo.