Samsung Galaxy Beam. Sobre todo el diseño y la inclusión de un proyector inútil, hicieron de este gadget un fracaso. Foto: Samsung. Imagen Por:
Kyocera Echo era un celular con doble pantalla. Al contrario de lo bueno que podría sonar, no tuvo mucho éxito. Foto: Kyocera. Imagen Por:
Samsung Continuum no tenía doble pantalla, sino que dividió una en dos. Esto limitó mucho la funcionalidad del dispositivo. Foto: Samsung. Imagen Por:
Pocket Pantech fue una muy mala idea de esta marca y AT&T. Su gran tamaño contrastaba con su nombre. Foto: Pantech. Imagen Por:
Sony Tablet P. La empresa japonesa lanzó un diseño muy parecido a Kyocera, con el mismo resultado. Foto: Sony. Imagen Por:
Motorola Backflip. Este no fue un experimento del todo malo, pero la programación de Yahoo como buscador predeterminado y su fácil accionamiento aún estando bloqueado lo sacaron del mercado. Foto: Motorola. Imagen Por:
Sony Ericsson Xperia Play fue una buena apuesta por parte de Sony, sin embargo, la poca gama juegos para el dispositivo derrumbaron su fama. Foto: Sony. Imagen Por:
Motorola Flipout fue un bizarro experimento de de esta marca. La pantalla cuadrada era algo muy poco atractivo. Foto: Motorola. Imagen Por:
LG Optimus Vu 2 / Intuition. Es el peor intento por emular el éxito del Galaxy Note. Su diseño es muy simple. Foto: Samsung. Imagen Por:
Samsung Galaxy Round. Lo que hacía raro a este dispositivo era su pantalla cóncava hacia afuera, era totalmente incómoda. Foto: Samsung. Imagen Por:
Google ha incursionado muy rápido en el mercado de smartphones, sin embargo, existen muchos ejemplos embarazosos que la compañía ha tenido a lo largo de 10 años.
Sabemos que tomar el riesgo es bueno y quizás sea la única manera de avanzar, pero estos errores son una lección que Android debería evitar en el futuro.
En la galería les mostramos los 10 celulares más raros de Android. Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.