Noticias

Investigarán efecto del cierre de Doral en Puerto Rico

PUBLICIDAD

Ante los efectos colaterales que pudieran resultar del cierre del Doral Bank en Puerto Rico, la Cámara de representantes buscará mitigar que este cierre afecte a los clientes y empleados de la desaparecida institución financiera.

Se trata de una resolución propuesta por el representante Ricardo Llerandi Cruz que dirigiría esfuerzo para investigar el cierre de instituciones bancarias, incluyendo la clausura el pasado viernes de Doral Bank.

PUBLICIDAD

“La situación económica que arropa a Puerto Rico ha tenido efectos negativos sobre todo tipo de comercios e industrias. La banca en nuestra isla no ha estado exenta de sufrir los embates de la situación económica que ha estado contrayéndose constantemente por los pasados 36 meses.  Todos conocemos del desafortunado cierre de Eurobank, R-G Premier Bank of Puerto Rico, Western Bank y más recientemente Doral Bank.  El cierre de los mencionados bancos no solo limita las opciones de los puertorriqueños y la competencia en el sector bancario sino que además deja sin trabajo a miles de personas”,  expresó el legislador por medio de un comunicado de prensa.

El político, adscrito al  Partido Nuevo Progresista, indicó que la medida sería referida a la Comisión de Pequeños y Medianos Negocios, Comercio, Industria y Telecomunicaciones de la Cámara de Representantes, a los fines de que se sugieran iniciativas que puedan adoptarse en un tiempo corto para prevenir el fracaso de instituciones adicionales.

A pesar de que aceptó que el efecto del cierre de Doral Bank aún no ha sido contabilizado, recalcó que no se descarta la pérdida de empleos.

“Sabemos que muchos clientes del banco, al enterarse en la prensa del posible colapso, fueron a sacar sus ahorros. Tenemos que cuantificar esa data para estudiar el impacto que hubo en nuestra economía. Únicamente así podemos hacer planes para mitigar cualquier otro cierre”, sotuvo.

Al colapsar Doral, sus activos fueron distribuidos entre dos bancos locales. FirstBank y Banco Popular adquirieron, casi en partes iguales, unos $1,148 millones en préstamos y $1,211 millones en cuentas de depósito. También divididas las 18 sucursales que pertenencían a Doral. De estas, ocho fueron a parar al Banco Popular y 10 a FirstBank.

PUBLICIDAD

“Sin lugar a dudas, el cierre de las mencionadas instituciones financieras tiene un efecto sobre nuestra ya maltrecha economía. A pesar de lo anterior, no se ha publicado ninguna acción de nuestro gobierno con el propósito de mitigar los efectos que pueda tener el reciente cierre de Doral Bank. Igualmente, resulta desconocido el efecto que tiene nuestra economía en adición a la perdida de alrededor de 1,200 empleos.  Ante tal situación, es responsabilidad de esta Asamblea Legislativa dar pasos afirmativos con el propósito de mitigar los daños que pueda sufrir nuestra economía como consecuencia del cierre de las mencionadas instituciones bancarias”, expresó.

Te invitamos a leer estas notas:

  1.  
  2.  

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último