Noticias

15 eventos que darán forma al 2015

PUBLICIDAD

  1. Enero 8: Elvis Presley cumpliría 80 años

Recibe el Año Nuevo en el que habría sido el cumpleaños número 80 del rey del rock & roll. Con motivo del gran aniversario, se llevará a cabo una subasta especial en Graceland, la famosa casa de Elvis en Memphis, Tennessee, donde los fans pueden tener la oportunidad en conseguir su primera grabación, una chaqueta e incluso un permiso de conducir.

  1. Febrero 14: YouTube celebra sus 10 años

Pareciera que este sitio web ha estado con nosotros durante mucho más tiempo, pero fue creado hace apenas una década. Dos meses después de registrar su dominio (el 23 de abril de 2005), se publicó el primer video. Era un clip del cofundador Jawed Karim en el zoológico de San Diego. Un año y medio más tarde, Google compró servicio por $1.65 mil millones.

PUBLICIDAD

  1. Febrero 19: Año de la Cabra

Esta fecha en febrero marca el inicio del Año Nuevo Lunar chino: el Año de la Cabra. Según los astrólogos, las personas nacidas en este año serán elegantes, encantadores, artísticos, talentosos y amantes de la naturaleza. La cabra es también un símbolo de paz y tranquilidad. Así que, con suerte los conflictos en Ucrania, Siria y otros lugares terminarán.

  1. Marzo 26: Eclipse solar total

Es el último eclipse total para Europa hasta el 12 de agosto de 2026. El Sol estará envuelto en la oscuridad durante 2 minutos y 47 segundos (como máximo), desde la costa de las Islas Feroe, Dinamarca. El segundo y último eclipse total de Sol de 2015 se producirá el 4 de abril y será visible sobre el oeste de América del Norte, el Pacífico, el este de Asia, Australia y Nueva Zelanda.

  1. Abril 15: Abraham Lincoln fue asesinado hace 150 años

En 1865, el presidente estadounidense Abraham Lincoln fue asesinado por John Wilkes Booth en el Teatro Ford en Washington DC. El 16º Presidente de los Estados Unidos asistió a una representación de la obra Nuestro primo americano ese día. Considerado como uno de los más grandes presidentes de la historia americana, Lincoln fue el comandante en jefe durante la guerra civil y supervisó la abolición de la esclavitud. Se convirtió en el primer presidente estadounidense en ser asesinado, seguido por James A. Garfield en 1881, William McKinley en 1901 y John F. Kennedy en 1963.

  1. Mayo 7: Elecciones Generales en Reino Unido

La inmigración, la economía y la relación de Gran Bretaña con la Unión Europea serán los temas candentes en lo que ha sido descrito por los comentaristas como “las elecciones generales más emocionante del Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial”. Ninguno de los partidos tradicionales —los conservadores, laboristas o las Demócratas liberales— disfrutan de apoyo mayoritario entre el electorado, dando origen al partido político de ala derecha Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP). Otro gobierno de coalición está sobre la mesa, con los expertos especulando que el UKIP sirva como hacedor de reyes para formar un esperado mandato de poder compartido.

  1. Mayo 29: Elecciones de la FIFA

La elección para el próximo jefe del organismo rector del fútbol mundial podría ser un momento decisivo para el deporte rey. El titular Sepp Blatter buscará la reelección, mientras que su principal contendiente, el exsecretario general adjunto Jérôme Champagne, busca reformar la institución. Michel Platini fue considerado durante mucho tiempo el sucesor de Blatter pero él ya ha anunciado su deseo de quedarse como presidente de la UEFA.

PUBLICIDAD

  1. Junio 29: Se cumple un año desde que ISIS creó el califato

Esta fecha en junio marcará un año desde que el grupo militante Estado Islámico (ISIS) declaró el establecimiento de su califato en las regiones norte y oeste de Irak y el norte de Siria (Kurdistán). Durante un mes ese verano, los extremistas lograron tomar el control de varias ciudades: Mosul (la segunda ciudad más grande de Irak), Tikrit y estuvieron cerca de Bagdad. El califato se extiende desde la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, a la provincia de Diyala, en el este de Irak. Abu Bakr al-Baghdadi fue nombrado como el líder del grupo.

  1. Julio 14: New Horizons llegará a Plutón

La nave espacial de la NASA tendrá el primer histórico sobrevuelo cercano al misterioso Plutón a mediados de julio del próximo año. La sonda estudiará la atmósfera del diminuto planeta y buscará lunas descubiertas y anillos en su sistema. La sonda de New Horizons fue lanzada en enero de 2006 y la mayor parte del tiempo se quedó en hibernación.

  1. Agosto 29: Katrina tocó tierra hace 10 años

Estados Unidos sigue viviendo los estragos del mortal huracán que causó daños en Louisiana, Mississippi y Alabama. Las estimaciones colocan la cifra de muertos por miles y los daños llegan a $200 mil millones.

  1. Septiembre 16: Comienzan debates de candidatos de Estados Unidos

La Fundación Presidencial Ronald Reagan programó un debate televisado de los candidatos en las primarias republicanas para este día en California. Debates entre todos los candidatos demócratas que buscan la presidencia se celebrarán entre mayo y junio de 2015. Los principales candidatos para las próximas elecciones de 2016 son: gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, el senador de Florida, Marco Rubio, el congresista de Wisconsin, Paul Ryan, exgobernador de Florida, Jeb Bush (republicano) y la exsecretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton. También se visulmbran al vicepresidente, Joe Biden, la senadora, Elizabeth Warren y el alcalde de Newark, Cory Booker (demócrata).

  1. Octubre 25: Elecciones en Argentina

Los votantes elegirán un nuevo presidente (mandato de cuatro años de duración) y los miembros del parlamento.  Un tercio de los 72 senadores de Argentina (mandato de seis años de duración), y la mitad de los 257 representantes (mandato de cuatro años de duración) están también para la elección. En las últimas elecciones, efectuadas el 23 de octubre del 2011, la actual presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró un segundo mandato en el cargo con el 54.1 % de los votos. Encuestas de opinión realizadas en julio demostraron el liderazgo de Sergio Massa (Frente Renovador), diputado nacional de Buenos Aires, con 28.6 %.

  1. Noviembre 15: Elecciones en Belarus

El presidente será elegido para un nuevo mandato de cinco años. Alexander Lukashenko, de 61 años de edad, seguramente  buscará y ganará la reelección. “El último dictador de Europa” ha estado en el poder desde 1994.

  1. Diciembre 6: Se cumplen 150 años desde la prohibición de esclavitud en EE. UU.

La 13ª Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohíbe la esclavitud y la servidumbre involuntaria, se adoptó cuando Georgia se convirtió en el 27º estado en ratificarlo. La Enmienda completó la abolición de la esclavitud en el país, después de la Proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln en 1863.

  1. Diciembre 14: 20 años desde el fin de la guerra de Bosnia

El conflicto entre las fuerzas serbias de Bosnia (el Ejército de la República Srpska, o VRS) y el Ejército de la República de Bosnia y Herzegovina, se terminó formalmente con la firma del Acuerdo de Paz de Dayton . Más de 100,000 personas murieron durante la guerra, mientras que otros dos millones fueron desplazadas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último