Noticias

Exhortan a aprovechar liberación de cubanos para luchar contra el bloqueo

PUBLICIDAD

El clandestino Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros) llamó a aprovechar la liberación de los tres cubanos que permanecían encarcelados en Estados Unidos condenados en Miami por espionaje, para luchar contra el bloqueo impuesto a Cuba hace más de medio siglo.

Al saludar la excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero condenados, junto a René González Sehwerert y Fernando González Llort, por recabar información de los grupos que lanzaban ataques terroristas desde Miami contra Cuba, la organización puertorrriqueña lo catalogó de un primer paso para luchar contra el bloqueo económico a la Antilla mayor.

PUBLICIDAD

“La liberación de los valientes patriotas… abre tal vez la puerta a conversaciones que conduzcan a un mejor entendimiento entre ambas naciones y también puede ser un primer paso para el fin del criminal bloqueo que tanto ha dañado la economía cubana y tanto sufrimiento ha costado a su pueblo”, expresó en un comunicado enviado a la agencia Inter News Service (INS) el EPB-Macheteros.

Según la organización político-militar puertorrriqueña, “indudablemente esto (el fin del bloqueo económico) es necesario y beneficioso tanto para Cuba como para Estados Unidos, por eso estamos jubilosos y celebramos esa victoria de la tenacidad del pueblo cubano”.

La declaración, emitida “desde algún lugar en el corazón de la Patria” por el “Comandante Guasábara” a nombre del Estado Mayor Nacional del Ejército Popular Boricua-Macheteros, insta a la cautela, luego del anuncio hecho el pasado 17 de diciembre por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y Estados Unidos, Barack Obama.

Además del intercambio de prisioneros, Washington y La Habana anunciaron el restablecimiento de relaciones diplomáticas después de 53 años de ruptura.

“El pueblo cubano, luchador y heróico, merecía esa alegría que compartimos solidariamente. En estos momentos de júbilo, recordamos a nuestro Comandante Filiberto Ojeda Ríos, quien siempre fue un amigo y admirador de la Revolución Cubana y de ese pueblo que, con firmeza y valor, ha resistido todo intento del imperio por derrocar el gobierno cubano y desacreditar sus grandes logros”, expresó el EPB-Macheteros.

PUBLICIDAD

La organización boricua aclaró que “en medio de esa celebración, no podemos olvidar que, como dijera el Che Guevara, en el imperio no se puede confiar ni un tantito así”.

“La liberación de esos tres valerosos compañeros, aunque era de justicia e imperativa, no significa necesariamente que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se normalizarán. Relaciones normales entre estados dos naciones soberanas significa el respeto por la soberanía, por la autodeterminanación y por el sistema político y socioeconómico de Cuba”, afirmó.

González Sehwerert y Fernando González Llort habían regresado ya a La Habana después de purgar sus condenas superiores a los 15 años de cárcel.

Los Macheteros aplaudieron la advertencia que hace el presidente cubano Raúl Castro en el sentido de que las conversaciones tendrán que darse dentro del respeto mutuo y sin reclamar cambios al sistema de gobierno de Cuba.

“Ha sido la perseverancia y la resistencia del gobierno y el pueblo cubanos lo que llevará este proceso a su culminación favorable para ambas partes, sin ceder los grandes logros que ha obtenido Cuba a través de estos 50 años”, se estableció en la declaración recibida en la agencia INS.

El EPB-Macheteros recordó que Cuba ha hecho importantes avances en la ciencia, la medicina, la salud y la educación que seguramente son codiciados por las empresas multinacionales.

“Esos logros son del pueblo y sólo podemos aspirar a que sean disfrutados por todos los pueblos sin el afán de lucro de esos empresarios ruines y mezquinos a los que no les importa la vida humana”, sostuvo.

La organización político-militar invitó al pueblo puertorriqueño a que “miremos el ejemplo de tenacidad del pueblo cubano y lo imitemos para conseguir nuestra propia liberación”. 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último