Noticias

Las 5 diferencias entre astronautas hombres y mujeres, según NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha difundido un estudio sobre las diferencias en la manera de adaptarse al espacio que tienen los cuerpos de astronautas hombres y mujeres.

“Ya que NASA tiene puesta la mira en viajes espaciales más duraderos y con una mayor profundidad en el sistema solar, las consideraciones de salud y de seguridad se vuelven cada vez más complejas”, publica la agencia en su página de Internet. “NASA y el NSBRI están investigando medicina personalizada para que los astronautas puedan pasar años viviendo y trabajando de manera autónoma fuera de la Tierra”.

Uno de los factores en la realización de este estudio fue la cantidad de hombres y mujeres que han sido enviados al espacio: “477 hombres y 57 mujeres hasta junio de 2013”.

Las diferencias entre hombres y mujeres

Estas son algunas diferencias comentadas por la agencia espacial:

  1. Desmayos. Las mujeres tienden a presentar desmayos o no poderse sostener de pie con mayor frecuencia.
  2. Pérdida de sangre. Las mujeres suelen tener una mayor pérdida de volumen de plasma sanguíneo que los hombres. El estrés de la mujer incluye un aumento de la frecuencia cardiaca, mientras que los hombres responden con un aumento en la resistencia vascular. Estas observaciones requieren mayor estudio en el espacio.
  3. Cáncer. Las astronautas son más propensas a desarrollar algún tipo de cáncer, inducido por la radiación, que los varones.
  4. Sordera. Los astronautas suelen perder la sensibilidad auditiva con mayor frecuencia, conforme el paso de los años.
  5. Infecciones urinarias. Son más comunes en mujeres que en hombres. Sin embargo, se han tratado eficientemente con antibióticos.

Por último, la NASA informa que no ha encontrado evidencia de cambios psicológicos en los hombres y mujeres que han viajado al espacio.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último