El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer, presentó hoy ante el Tribunal Superior de San Juan un recurso de mandamus contra la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para que esta entregue el informe de las certificaciones de gastos en contratos de servicio profesionales en el Gobierno.
Y es que el senador novoprogresista considera que la OGP ha incumplido el artículo 6 de la Ley 66 de 2014, Ley de Sostenibilidad Fiscal y Operacional, en la que se exige una reducción en un 10 % de los contratos por servicios profesionales del Gobierno, y que en o antes del 31 de julio las agencias informarían a OGP sobre las reducciones y gastos incurridos en este renglón.
PUBLICIDAD
“La OGP incumplió con el mandato de la ley al no entregar para el 30 de agosto de 2014 a la Asamblea Legislativa el informe sobre las certificaciones del desglose de los contratos otorgados de servicios profesionales al 30 de junio de 2013 y 2014. Ya hemos agotado todos los recursos existentes antes de acudir al tribunal, pero la OGP no ha cumplido. Al día de hoy no sabemos si el gobierno cumple con la reducción de contratos a la que vienen obligados”, indicó el legislador por escrito.
Seilhamer criticó que la Ley 66 “solo aplique a los empleados públicos”, quienes han sufrido una congelación o reducción en muchos de sus beneficios a causa de la crisis fiscal, y que, mientras tanto, el Gobierno no presente “prueba de que ha hecho las reducciones que por ley le corresponde”.
Además, juzgó los nuevos impuestos, incluyendo el propuesto aumento en el arbitrio de la gasolina de $9.25 a $15.50, ya que consideró que “hay que preguntarse cómo es posible que quieran recaudar esa cantidad si el Gobierno no está haciendo los recortes correspondientes”.
El senador aprovechó la ocasión para criticar la propuesta reforma contributiva, ya que consideró que los $1,000 millones que podría traer en recaudos “provendrán de más impuestos y alza en servicios y productos. Este gobierno no está actuando de manera responsable y nuestra labor es fiscalizar, incluyendo solicitar el auxilio del Tribunal, para que cumplan con la ley”.
La reforma contributiva, que todavía no ha sido presentada, se supone sea aprobada antes de marzo, pero de forma retroactiva a enero de 2015. Mientras que el aumento en el impuesto al crudo y sus derivados deberá entrar en vigor en marzo de 2015. Este último ya fue presentado en la Legislatura y espera por la evaluación legislativa en vistas públicas.
Vea también estas notas: ¿Por qué en el reloj del iPhone siempre son las 9:41? Aparece jovencita desaparecida La Burbu casi “muere” escuchando a su hijo cantando