El consumo excesivo de batidas para adelgazar está siendo considerado en la investigación de la muerte de una mujer de 28 años en un hospital de México, según revelaron más de una decena de medios mexicanos.
Unos fuertes dolores en todo el cuerpo, fueron los síntomas que alertaron a Lorena Peralta Baltazar de que algo en su sistema no andaba bien. Por lo que el pasado 14 de octubre fue ingresada de urgencia al Hospital General de Huixtla, Chiapas, México hasta el 21 de octubre cuando se certificó su muerte.
PUBLICIDAD
Luego de una serie de estudios clínicos, los médicos de la institución hospitaliaria mexicana detectaron que la mujer tenía afectados casi todos sus órganos vitales debido a que presentaba plomo en la sangre.
Al revelar el diagnóstico a los familiares de Peralta, su padre, Luis Peralta, reveló que desde hacía más de seis meses su hija consumía únicamente las batidas de la reconocida marca americana de productos para la pérdida de peso Herbalife antes del desayuno, con la intención de tener una figura esbelta hasta el punto de volverse adicta al producto, añadiendo que casi no ingería otro tipo de alimentos.
A base del diagnóstico médico y el testimonio de los padres de la joven mujer, los expertos en medicina han concluido que la sustitución de alimentos por el consumo de las bebidas adelgazantes, pudo haber tenido que ver con las complicaciones de salud de la fémina.
Sin embargo, un portavoz de la empresa descartó la posibilidad, ya que sus productos son regulados por la Food and Drug Administration (FDA) y pasan regulaciones del estado de California que son más estrictas. “Nuestros productos son seguros, cuentan con un sólido respaldo científico, están desarrollados bajo los más altos estándares de calidad y cumplen con todos los lineamientos de las autoridades sanitarias de nuestro país [Mexico], como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos”, dijo Octavio Moreno Escárcega director denior de asuntos gubernamentales y relaciones públicas Herbalife, México. “En este sentido, Herbalife desea externar su total rechazo a estas declaraciones las cuales son infundadas y falsas”, agregó.
Según los estudios los órganos que se vieron afectados fueron riñones, hígado, páncreas entre otros.
Enlaces relacionados: