El exjuez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, lamentó el jueves, la renuncia de la jueza Sonia Ivette Vélez Colón como directora administrativa de los Tribunales.
“La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Liana Fiol Matta, anunció hoy la renuncia de Sonia Ivette Vélez Colón como directora administrativa de los Tribunales con efectividad el próximo 15 de octubre de 2014. De esta manera, la jueza Vélez Colón concluye una extensa trayectoria en el servicio público que se destacó por su extraordinaria capacidad de trabajo y su inmenso compromiso con Puerto Rico y particularmente con su Judicatura”, dijo Hernández Denton en un comunicado de prensa.
PUBLICIDAD
“Puertorriqueña y lareña orgullosa de sus raíces, nunca careció de voluntad para defender a la Rama Judicial y su independencia en momentos difíciles. Fue mi mano derecha incondicional, y junto a ella, mi presidencia pudo encaminar importantes proyectos para beneficio del país, tales como la adopción de salas especializadas en violencia doméstica, el fortalecimiento y ampliación de las salas especializadas en sustancias controladas, la creación de la Corte de Drogas Juvenil, la implantación de un Protocolo para la Atención de Personas sin Hogar, la Sala Especializada en Casos de Salud Mental, la expansión a las trece regiones judiciales del País de los Centros de Mediación de Conflictos, el Proyecto de Justicia para la Niñez, la modernización de las instalaciones judiciales del país, la adopción de mecanismos para incentivar y premiar la excelencia del recurso humano del Poder Judicial puertorriqueño, el posicionamiento del Poder Judicial de Puerto Rico en foros profesionales en Estados Unidos e Iberoamérica, el desarrollo de estrategias de colaboración con los demás componentes del sistema de justicia, la elaboración y ejecución de dos planes estratégicos para el Poder Judicial, la implantación de un Sistema Único de Manejo y Administración de Casos el cual dio pie al inicio de la presentación electrónica de documentos en los tribunales, la creación de un Registro Único de Abogados y Abogadas y del Registro Electrónico Notarial, y la digitalización de los procedimientos en la Oficina de Inspección de Notarías y en la Junta Examinadora de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía, entre muchos otros”, abundó.
“En tiempos complejos para el Poder Judicial de Puerto Rico y para el país en general, y en momentos en que la opinión pública refleja insatisfacción con los mecanismos de evaluación de quejas contras los jueces, no debe perderse de perspectiva que la jueza Vélez Colón ha sido una jueza que durante sus 26 años de carrera judicial ha honrado la toga sin tacha y con mucha distinción. En las distintas posiciones que ocupó y en las salas que presidió durante las pasadas tres décadas, siempre se destacó por ser una valiente defensora de la independencia judicial, así como una persona íntegra, sensible, laboriosa y comprometida con su país y con la Rama Judicial”, describió.
Por último, Hernández Denton aplaudió la designación de la juez Isabel Llompart Zeno.
“Como su sucesora refleja el compromiso de la jueza presidenta con la excelencia. La jueza Llompart formó parte de mi Consejo Asesor durante los pasados años, y al igual que la Jueza Vélez Colón, posee la capacidad, entereza moral y compromiso necesario para dirigir la Oficina de Administración de los Tribunales”, concluyó Hernández Denton.