Noticias

En manos del Apelativo fraude electoral PPD en Cataño

PUBLICIDAD

El Tribunal Apelativo de Puerto Rico tendrá en sus manos la responsabilidad, de exigirle al Tribunal de Primera Instancia de San Juan, emitir un fallo, sobre la moción de desestimación solicitada a fínales del año 2013 por el alcalde de Cataño, José Rosario, donde el primer mandatario del municipio, busca paralizar el proceso que investiga el fraude electoral en dicho municipio, y que según testigos fue dirigido por allegados a su administración en los comicios electorales del 2012. Entre esos allegados se menciona insistentemente familiares directos del alcalde como protagonistas del fraude.

El representante novoprogresista José Enrique “Quiquito” Meléndez, autor de las querellas contra el fraude electoral en Cataño, ordenó a su representación legal a que de inmediato acudan al Tribunal Apelativo, ante la negativa del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, en emitir un fallo el cual de inmediato reactivaría las labores y entrevistas del Comité Ad-Hoc, que investiga dicho caso en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). El fallo había sido anunciado por el tribunal para febrero del presente año, y aún no se tiene noticias sobre el mismo.

PUBLICIDAD

“Este proceso esta detenido ante la inacción del tribunal en emitir un fallo a la frívola moción del señor alcalde, que busca amapuchar lo que allí pasó, y teme que la investigación siga acercándose a el y su familia como los autores principales del fraude electoral. El comité Ad Hoc necesita reiniciar de inmediato el proceso de entrevistas que fueron detenidas por la moción del alcalde, las cuales se espera traigan a la mesa a familiares de Rosario.   Pero porque no protegió a estos amigos y familiares cercanos evitando que fueran parte del fraude y ahora pretende con mociones en el tribunal evitar que sean confrontados. Basta ya de esta nube, el pueblo quiere saber la verdad” indicó Meléndez

Dichas querellas de fraude siguen en manos del Departamento de Justicia, La Comisión Estatal de Elecciones y del Negociado de Investigaciones Federales (FBI en sus siglas en ingles). Varios de los señalados en el fraude ya han tenido que enfrentar cargos criminales por lo ocurrido.

“Nosotros hacemos fiscalización seria, y prueba de ello es como hemos visto cargos criminales radicados contra algunos de los que fueron parte del esquema que probamos ocurrió y el alcalde intenta evitar que sigan mas radicaciones. Lo siento mucho por el, debió haberlo pensado antes, Tenemos un compromiso indelegable con nuestro pueblo de Cataño, y no descansaremos hasta que se haga justicia”, añadió el legislador.

Vea también estas notas:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último