La Administración Municipal de San Germán, que dirige el alcalde, Isidro Negrón Irizarry y la Legislatura Municipal, que preside Alcides Ramos Vélez, aprobó que se designe con el nombre de Celina Báez Sotomayor, una de las calles del casco urbano de la llamada Ciudad Fundadora de Pueblos.
Además, los Representantes, Carlos Bianchi Angleró y Efraín de Jesús Rodríguez, Portavoz Alterno de la Mayoría y Presidente de la Comisión para el Desarrollo Integrado de la Región Oeste, respectivamente, presentaron y lograron que se aprobara en la Cámara de Representantes el P de la C 1744, el pasado 7 de abril, para que una calle en el sector El Bosque del casco urbano de San Germán, lleve el nombre de Celina Báez Sotomayor.
PUBLICIDAD
“Para denominar el tramo de la Calle Central del Sector El Bosque del Municipio Autónomo de San Germán, desde la intersección con la Calle Lorencita Ramírez de Arellano hasta la Calle Colón, con el nombre de Celina Báez Sotomayor”, expresa la Ley de la autoría de Bianchi Angleró y De Jesús Rodríguez. El Senado de Puerto Rico, hizo lo propio.
Báez Sotomayor nació en Lajas, Puerto Rico en el año de 1927, siendo esta la menor de seis hermanos. Luego de la muerte de su madre, Báez Sotomayor se estableció en el pueblo de San Germán para el año de 1936, en la casa de su hermana Aurora, específicamente en la Calle Central #11 del Sector El Bosque de dicho pueblo.
Siendo todavía una niña trabajó, desde su casa, para los talleres de costura de San Germán y estudió en las escuelas públicas primarias y secundarias de esta Ciudad. A los 17 años decide enlistarse en el Cuerpo Femenino del Ejército de los Estados Unidos.
Luego de esto, Celina se traslada a vivir a la Ciudad de Nueva York donde conoce al Sr. Juan Luis Sotomayor, con quien se casa luego de licenciarse procreando dos hijos: Luis y Sonia Sotomayor.
Como es de todos conocidos su hija, Sonia Sotomayor, fue la primera puertorriqueña y latina nombrada como Jueza Asociada del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América.
PUBLICIDAD
Para el alcalde Negrón Irizarry es motivo de orgullo para la comunidad de San Germán en general que la señora madre de la primera jueza latina y puertorriqueña del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, se haya criado y estudiado en las escuelas públicas de la Ciudad de Las Lomas.
”Es un orgullo para todos los sangermeños, que la señora madre de la primer jueza latina y puertorriqueña en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, se haya criado y estudiado en las escuelas públicas de San Germán y más aun en la misma calle donde se crió mi madre y mis tíos” dijo un emocionado Primer Ejecutivo de San Germán.
Según el alcalde Negrón Irizarry tanto doña Celina, como su hija, la Jueza Sotomayor, han estado ligadas a esta región oeste en los municipios de Lajas, Mayagüez, Cabo Rojo y San Germán.
Incluso la jueza Sotomayor, la toga que utiliza en el estrado en su sala del Tribunal Supremo de Estados Unidos, fue cosida a la medida en la Sastrería Trajes Gobernador que desde 1929 está establecida en la vecina Ciudad de Cabo Rojo, desde donde también la han preparado las togas a decenas de jueces en Puerto Rico, incluyendo todos los del Tribunal Supremo.
Vea también estas notas: