El Frente Estudiantil por una Educación Pública, Accesible y de Calidad (Feepac) hizo hoy una exhortación a la comunidad universitaria en los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) a realizar mañana actividades a favor de la educación pública al alcance de las mayorías.
En este sentido, Mikael Rosa y Enrique Cárdenas, portavoces de Feepac, convocaron a la comunidad estudiantil del recinto de Río Piedras a integrarse a las 11:00 de la mañana a la actividad denominada “Sal pa’Fuera”, que incluirá música, elaboración de murales y debates sobre la situación en la UPR, donde ha habido una pérdida de alumnos y existe una amenaza de incremento en el costo de la matrícula.
PUBLICIDAD
“No estamos en contra del alza, sino a favor de una educación pública accesible de calidad”, expresaron los portavoces de Feepac, quienes junto a varios estudiantes se reunieron hoy frente a la Torre del recinto de Río Piedras.
Ambos alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales también anunciaron que habrá un “Plenazo” para instar a la comunidad universitaria a asistir a una concentración a las 5:00 de la tarde en la Presidencia de la UPR, en el Jardín Botánico, donde la Junta de Gobierno se reunirá para discutir un alza en la matrícula.
“Es importante que los estudiantes de todos los recintos asistan ya que esto es algo que nos afecta a todos”, mencionó Rosa a la agencia Inter News Service (INS).
Cárdenas expuso que comenzarán las movilizaciones para, además, oponerse a un posible recorte de 150 millones del presupuesto de la UPR cuando en los últimos ala administración se ha aumentado los sueldos.
“La educación pública del país tiene que ir primero que una deuda (a los bonistas) que es impagable”, apuntó.
PUBLICIDAD
El dirigente estudiantil reiteró la oposición tenaz del Feepac “a que nos impongan como alternativas más aumentos y recortes en el presupuesto, cuando políticas como estas son las que nos han llevado a la situación en la que tenemos de una universidad más pequeña, con menos cursos y cada vez menos accesible”.
Rosa, en tanto, expuso que “para sacar a la UPR de la situación en la que está, hay que hacer cosas diferentes y la comunidad universitaria es la que debe tomar las riendas de la universidad”.
Los portavoces del Feepac aprovecharon para aclarar el incidente que ocurrió el pasado jueves cuando el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, fue acosado por un grupo de estudiantes en el campus de Río Piedras después de asistir a una conferencia de prensa junto a otros funcionarios.
“En ningún momento hubo el mínimo intento de agresión en contra de Perelló, tampoco se pretendió poner en riesgo (su) integridad física” declaró Rosa.
Mientras, la presidenta del Consejo General de Estudiantes (CGE) de la UPR en Ponce, Linoshka Marrero Pérez, manifestó que esperan un clima de apertura por parte de la Junta de Gobierno para atender el pedido de los alumnos en contra de que se eleve el costo de la matrícula.
Diversos grupos universitarios esperan que en la reunión la Junta de Gobierno de la UPR delibere sobre la propuesta de detener un aumento en los costos de estudio.
“La representación estudiantil ha ido por los canales de comunicación, diálogo y gobernanza universitaria para hacer la petición”, argumentó Marrero Pérez con la esperanza de que la Junta de Gobierno no le dé “la espalda a la comunidad universitaria de los once recintos”.
Te recomendamos los siguientes artículos: