La subsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Irma Pagán, aseguró que la compra de las aproximadamente 500 cuerdas del Corredor Ecológico del Noreste (CEN) se realizó de forma correcta porque siguieron parámetros federales, ya que la agencia recibe fondos de este tipo, esto luego de que la Coalición Pro CEN reclamara una evaluación de las condiciones en las que se tasaron los terrenos.
La funcionara sostuvo que el DRNA contaba con fondos federales que recibe para la compra de terrenos y para otros fines que vencían en julio de 2013, por lo que compraron 89.99 cuerdas de terreno en las que se contempló la construcción de Dos Mares Resort.
De igual forma, Edgardo González, administrador del DRNA, sostuvo que la compra de los terrenos de Dos Mares y de San Miguel se realizaron “específicamente en unos procesos de fondos federales”.
“Existen otros escenarios con fondos estatales. Podríamos entrar a otro escenario ya sea de compraventa o expropiación forzosa por parte del Gobierno estatal, pero la realidad es que, bajo el escenario que teníamos y la posibilidad de integrar estos fondos federales, este fue el mejor ejercicio que podíamos hacer para comprar estos terrenos”, agregó el funcionario.
“Nos preocupan enormemente las presunciones irrazonables utilizadas para tasar los terrenos adquiridos y el efecto que tuvieron finalmente sobre su precio. Pero, más aún, por el impacto que podrían tener al encarecer compras futuras en el Corredor y otras áreas de la Isla para su protección, sobre todo cuando los fondos disponibles para la conservación de terrenos en Puerto Rico han sido siempre muy limitados. Por tal razón, hacemos un llamado a las autoridades pertinentes para que reexaminen si estas transacciones se llevaron a cabo correctamente y en ley”, señaló Luis Jorge Rivera, planificador y científico ambiental de Iniciativa para un Desarrollo Sustentable (IDS), organización perteneciente a la Coalición.
La Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste manifestó que apoya la adquisición de terrenos de la reserva natural del CEN para lograr su manejo integral, siempre y cuando sea a un precio justo para todas las partes basado en la realidad física y legal del área.
Te recomendamos estos artículos: