El Instituto de Investigación y Desarrollo para Estudiantes Dotados (IIDED) dirigirá la primera escuela para estudiantes dotados en la isla, que se conocerá como “Puerto Rico Gifted School Alliance”.
El programa comenzará a funcionar en el mes de agosto de 2014, pero comenzará su proceso de matrícula el 25 de enero, anunció Héctor Rivera, director del plantel.
PUBLICIDAD
El 25 de enero de 2014 se llevará a cabo una casa abierta de 10:00 de la mañana al mediodía, en la carretera PR174 (sur), barrio Machete de Guayama, donde participarán el secretario de Educación, Rafael Román, y la presidenta de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Waleska Rivera.
La escuela está ubicada en el municipio de Guayama y actualmente está operando bajo el nombre de Saint Marco’s Elementary School.
El nuevo proyecto cuenta con el patrocinio de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), la Asociación de Padres de Niños Dotados (APreNDo) y el IIDED.
El “Puerto Rico Gifted School Alliance” (PRGSA) inicialmente contará con programas regulares para estudiantes de los grados desde Pre-Kínder hasta octavo grado y con alternativas educativas especializadas para estudiantes dotados.
“La Asociación de Industriales tiene un compromiso con la educación y hemos visto que los niños dotados, que pueden ser una ventaja competitiva de Puerto Rico, no están siendo atendidos adecuadamente en el programa regular de las escuelas públicas y privadas del país. Esta escuela ofrecerá una opción a los padres de estos niños para que no se tengan que ir de la isla buscando mejores opciones para la educación de sus hijos,” indicó Rivera.
PUBLICIDAD
Como requisito principal para entrar al programa de estudiantes dotados es tener un cociente intelectual de 130 o más y cumplir con la definición estatal estipulada en la Ley 159-2012, que define al estudiante dotado.
La escuela tendrá una filosofía laica y con un currículo abierto para atender diversos estilos de aprendizaje.
En Puerto Rico hay 1,200 familias identificadas que tienen, por lo menos, un niño dotado en edad escolar (menos de 17 años).
Además, se estima que más de 25 mil niños en todo Puerto Rico pueden ser identificados como estudiantes dotados, destacó Rivera, director del PRGSA.
El IIDED estará capacitando a todo el personal comenzando a partir del mes de enero 2014 para que la facultad pueda atender de manera asertiva a todos los estudiantes registrados.
La escuela contará con programas educativos únicos en Puerto Rico en donde se desarrollarán las destrezas e intereses particulares de sus estudiantes.
Familias de Guayama, Arecibo, Vega Baja, Aguada, San Juan y Mayagüez están optando por matricular a sus hijos en esta escuela.
El programa educativo contará con diversas estrategias educativas de enriquecimiento, atención individualizada y de aceleración buscando atemperar los programas educativos a las necesidades específicas de cada estudiante.
De igual manera, se integrarán las humanidades, la música, el arte y la tecnología como parte del currículo integral de la escuela.
Como parte de la labor social, la escuela comenzará a ofrecer cursos en tecnología para la comunidad. En Guayama existe un alto nivel de desempleo, la escuela servirá para preparar a su comunidad para que se enfrente a los nuevos cambios tecnológicos y estén preparados para buscar nuevos empleos.