Noticias

Alcalde de Cataño niega fraude electoral

PUBLICIDAD

El alcalde de Cataño, José A. Rosario Meléndez negó el martes que haya cometido fraude electoral en su Municipio de Cataño en las pasadas elecciones.

“Nos cuestionamos, ¿por qué la comisionada alterno electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Cataño, según el reportaje, Ema Pagán hace las denuncias de alegado fraude electoral y no el comisionado electoral del PNP Isaías Morales Medina, quien vive en Bayamón y en las últimas dos elecciones oportunamente aparece como residente de Cataño, o es por qué alegadamente se le cambio la función para que la comisionada alterna cobrara el destaque?”, declaró el alcalde de Cataño, José A. Rosario Meléndez.

PUBLICIDAD

El primer ejecutivo Municipal explicó que el proceso de recusación, es uno establecido por la Ley Electoral, y además, las nuevas enmiendas al Nuevo Código Electoral de Puerto Rico del Siglo 21 en el artículo 6.004 facultan al elector a determinar cuál es su domicilio.

El alcalde explicó que hubo un proceso electoral de recusación de acuerdo a la ley, donde la Jueza a cargo del proceso le creyó a electores recusados, por lo que se le permitió el derecho a participar como electores de Cataño. En los casos donde el elector no prevaleció tenían el derecho a reinscribirse, y así lo hicieron. El PNP tenía la opción de recusar en su momento, no lo hizo avalando que los electores reinscritos eran residentes de Cataño. “Así que por qué vienen a litigar en el periódico lo que no hicieron en su momento siguiendo un proceso avalado por la ley”, dijo Rosario Meléndez.

Rosario se sostuvo en la intensión de seguir trabajando por el pueblo de Cataño, por lo que da la bienvenida a cualquier investigación, “porque nos darían la oportunidad de presentar evidencia relacionada a electores identificados con el Partido Nuevo Progresista en Cataño, que no residen en el Municipio, participaron como electores y funcionaros de colegio. Rosario Meléndez explico que estas recusaciones no tuvieron éxito por un tecnicismo legal y que nunca se vieron los casos en su mérito. En su momento el PNP alegó que los edictos de recusaciones del PPD no tenían el tamaño de letra y color adecuados”.

“La Ley Electoral establece que elector podrá participar en una residencia o casa de alojamiento en la cual reside o giran principalmente sus actividades personales y familiares, o en la cual haya manifestado su intención de permanecer”, declaró la Comisionada Electoral de Cataño del Partido Popular Democrático, Lcda. Wanda Capo. “Un elector no pierde su domicilio por el mero hecho de tener disponible para su uso una o más residencias que sean habitadas para atender compromisos de trabajo, estudios o de carácter personal o familiar”, añadió Capo.

Sentenció que él es alcalde de Cataño y su responsabilidad y prioridad es trabajar y administrar a su Pueblo, y aseguró tener total confianza en el comisionado electoral del Partido Popular Democrático, Eder Ortiz, a quien le corresponde atender el asunto traído por la prensa del país.
 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último