Noticias

Fallece el reconocido actor y director teatral Axel Anderson

PUBLICIDAD

La clase artística está nuevamente de luto por la partida del respetado actor y director teatral, Axel Anderson, según confirmó el Colegio de Actores de Puerto Rico (CAPR).

“Es para nosotros motivo de tristeza que este primer actor y director ya no esté con nosotros. Pero, ciertamente, desde hace muchos años la carrera de este insigne artista es motivo de orgullo y celebración. Así que ante su partida nuestras mentes se colman de los momentos de trabajo en que cada uno de nosotras y nosotros pudimos compartir  el arte de la representación. Laborar con Axel Anderson significó un reto en donde se aprendía las destrezas más importantes del arte representativo que son la disciplina, la concentración y placer por el trabajo”, destacó el CAPR.

PUBLICIDAD

El organismo subrayó, en declaraciones escritas, que “Axel sembró y desarrolló nuestro teatro, nuestro cine, nuestra radio y nuestra televisión.  Esta Navidad se llena de melancolía con su partida, pero la misma nos invita a trabajar mucho más duro por nuestro sector artístico. Un aplauso eterno para nuestro compañero Axel Anderson”.

El productor Jorge Luis Ramos lamentó, en tanto, el fallecimiento de Anderson -ocurrido esta noche- con quien laboró en la película “Quiéreme mucho”, que transmitirá Telemundo en Año Nuevo.

“Lo supe y es muy triste, sin embargo, Axel deja un legado muy grande. Me parece significativo cuando se va a presentar el próximo 1 de enero un trabajo que él protagonizó con Sonia Noemí González. Si nosotros hoy trabajamos  fue gracias al legado de Axel Anderson. Fueron muchos años de trabajo que nos brindó en el Teatro La Máscara junto a Helena Montalbán”, dijo Ramos.

El pasado 5 de noviembre, Anderson estuvo recluido en un hospital del área metropolitana por una gastritis; acompañado en todo instante por su pareja, Nydia.

En ese momento, el  artista -nacido el 11 de diciembre de 1929  en Berlín, Alemania- comentó por vía telefónica a Inter News Service (INS) que llevaba varios días en la clínica,  que necesitaba descanso y que estaba siendo sometido a exámenes médicos.

PUBLICIDAD

Anderson emigró a los siete años de edad a Paraguay, junto a su familia, escapando de la persecución hitleriana. En esa época el país que los refugiaría sufrió una crisis, obligando a Axel Levy, su verdadero nombre, y parientes a trasladarse en un bote contrabandista a Argentina, según aparece en la biografía de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Durante su estadía en Buenos Aires, Argentina, un adolescente Axel Anderson acompañó a su hermano mayor, Gerdt, a una audición para pertenecer a un grupo teatral aficionado.

Axel adoptó el apellido Anderson de la cantante norteamericana Marian Anderson, a quien admiraba.

En Puerto Rico, el artista debutó en el programa “¡Qué pareja!” y luego apareció en obras de teatro y en espacios dramáticos como “Los domingos de amor Palmolive” y novelas cortas que duraban una o dos semanas.

A finales de 1950, el histrión debutó en el cine de Puerto Rico con ‘Maruja”, la primera producción de Probo Films, una compañía cinematográfica que fundó junto a los actores Víctor Arrillaga y Jerónimo Mitchell.

A principios de la década del 60, Anderson junto a Helena Montalbán -quien fue su esposa, -fundaron el Teatro La Máscara, en Santurce.

El histrión intervino en teatro en países como Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico.

Las exequias fúnebres del actor serán en la funeraria Puerto Rico Memorial en Santurce, según el CAPR.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último