Conceden perdón a matemático Alan Turing, condenado por ser homosexual

Turing se quitó la vida a los 41 años en 1954.

PUBLICIDAD

El matemático británico Alan Turing, quien ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial al descifrar el “inquebrantable” Código Enigma de Alemania, recibió un indulto real poco habitual en Reino Unido por una condena penal por homosexualidad que lo llevó al suicidio.

La máquina electromecánica de Turing, precursor de las computadoras modernas, descifró el código usado por los submarinos alemanes en el Océano Atlántico. Su trabajo en Bletchley Park, el centro de criptoanálisis en tiempos de guerra en el Reino Unido, es reconocido como uno de los motivos que acortó la guerra.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el científico fue destituido de su trabajo y castrado químicamente con inyecciones de hormonas femeninas, tras ser condenado por inmoralidad en 1952, por tener relaciones sexuales con un hombre. Las relaciones homosexuales fueron ilegales en Reino Unido hasta 1967.

Turing se suicidó en 1954, a los 41 años, al comer una manzana envenenada con cianuro.

El ministro de Justicia británico, Chris Grayling, dijo que el perdón de la reina Isabel entraría en vigencia de inmediato y serviría como homenaje a un “hombre excepcional con una mente brillante”.

“Su vida posterior se vio empañada por su condena por homosexualidad, una sentencia que actualmente consideraríamos injusta y discriminatoria y que hoy ha sido revocada”, añadió.

El cosmólogo Stephen Hawking y otros 10 destacados científicos han hecho campaña durante años en favor del perdón a “uno de los matemáticos más brillantes de la era moderna”.

El primer ministro británico, David Cameron, describió a Turing como “un hombre destacable que jugó un papel clave en salvar a este país en la Segunda Guerra Mundial. Su acción salvó innumerable cantidad de vidas. Además, dejó un legado nacional destacado a través de sus logros científicos sustanciales, por lo que suele ser considerado el padre de la computación moderna”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último