Pirotécnia provoca incendio en discoteca de Brasil

PUBLICIDAD

La mezquindad de una banda musical conocida por sus espectáculos pirotécnicos en el escenario habría costado más de 230 vidas en un club nocturno del sur de Brasil, de acuerdo con un inspector policial que encabeza la investigación sobre el siniestro letal.

El inspector Marcelo Arigony dijo que los miembros del grupo compraron a sabiendas bengalas que sólo debían utilizarse al aire libre, pues costaban sólo 1,25 dólar cada una, en comparación con el precio de 35 dólares que tenían los productos para interiores. “La luz de bengala era para usarse sólo en exteriores, y la gente que las encendió lo sabía”, afirmó Arigony, quien añadió que los miembros del grupo han reconocido que solían optar por las bengalas más baratas. “Preferían comprar ésas porque eran más económicas que las de uso en interiores”.

PUBLICIDAD

Arigony, cuyo primo falleció en el incendio, añadió, “la pirotecnia era parte de su espectáculo. Los integrantes incluso usaban guantes en el escenario para no quemarse las manos”. Las repercusiones de esa decisión siguieron causando conmoción en Santa Maria, una localidad universitaria de 260.000 habitantes, donde ocurrió la tragedia del domingo por la madrugada en el club nocturno Kiss. El departamento forense de Rio Grande do Sul elevó el martes la cifra de muertos, de 231 a 234, para reflejar el deceso de tres personas que no aparecían en la lista original de víctimas. Las autoridades dicen que más de 120 personas seguían hospitalizadas por inhalación de humo y quemaduras. Decenas de ellas se encontraban en estado crítico.

La policía informó que el techo del club estaba cubierto de una espuma aislante hecha de un material combustible, el cual al parecer se incendió al entrar en contacto con una chispa de una bengala encendida durante el concierto. Después de una falla en el extinguidor, el fuego se propagó velozmente por el club repleto, emitiendo un humo denso y tóxico.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último