Aunque sea técnico, muchas veces no sabemos cómo renovar nuestro pasaporte. La verdad es que como se renueva cada 10 años, existe la posibilidad de que cambien ciertas reglas para este proceso.
PUBLICIDAD
Recientemente tuve que renovar mi pasaporte y recordé que hay personas que aunque hagan el ejercicio de buscar la información necesaria, cuando llegan al correo, les toca volver a llenar la solicitud.
Por eso te mostramos estos cinco pasos básicos para renovarlo en un dos por tres:
1. Necesitas tu pasaporte vencido o por vencer, una foto a color tamaño 2×2 y un giro o cheque certificado por $110 a nombre de U.S. Department of State. Si deseas el servicio expedito para que te llegue en dos a tres semanas, tiene un costo de $190.66. En mi caso, opté por el servicio regular ya que contaba con el tiempo, y me llegó – “milagrosamente”-en dos semanas.
2. Necesitas llenar a mano la solicitud DS-82. Está disponible para imprimir en la página web del Departamento de Estado de Puerto Rico y en papel en cualquier correo (United States Postal Service).
3. La solicitud debes de llenarla en tinta negra. Además, el documento no puede tener “tachones”.
PUBLICIDAD
4. Si cambiaste de apellido deberás llevar una copia certificada de tu acta de matrimonio o una orden jurada del tribunal.
5. Ir al correo (United States Postal Service) para enviar tu pasaporte con todos los documentos a la dirección que aparece en la solicitud. Te darán un número de rastreo (traking number) para que sepas que llegó. En el servicio regular, el pasaporte te deberá llegar entre 4 a 6 semanas.
Entérate que, si tienes una emergencia y tienes que renovar o sacar un pasaporte, puedes hacerlo en la Oficina de Pasaportes que está en el Centro Gubernamental Minillas. Hay ciertas restricciones, pero es una alternativa disponible para cualquier urgencia.
Por otro lado, también está disponible la tarjeta de pasaporte, la cual puedes solicitar a la misma vez que tu pasaporte por $30 adicionales. Esta tarjeta se puede utilizar solamente para entrar a Estados Unidos desde cualquier isla del Caribe, México, Bermuda y Canadá.
Recuerda que, para viajar a un país extranjero, tu pasaporte debe de estar vigente hasta 6 meses después de la fecha en que te vas y regresas del país. Este aspecto es bien importante. Hay países y aerolíneas que, si no tienes ese tiempo antes de que tu pasaporte expire, no te permiten entrar al país o comprar el boleto. Así que debes estar pendiente a la fecha de expiración para que no sea un inconveniente a la hora de viajar.
¿Has tenido algún inconveniente con la solicitud de tu pasaporte? Compártenos tu experiencia. Haz los trámites a tiempo y listo. ¡A llenarlo de ponches!
Accede a www.latitudperfecta.com para más información sobre viajes.