Metro Negocios

Atención a las señales sobre la Glaucoma

Se estima que 70 millones de personas en todo el mundo viven con glaucoma, una enfermedad que se caracteriza por una presión intraocular elevada y que causa daños irremediables en el ojo y causa de ceguera parcial o total.

Salud Visual

PUBLICIDAD

Aunque hay miles de personas con diagnóstico de Glaucoma, se estima que más del 50 % podría no conocer que tiene esta enfermedad, la cual en muchos casos no presenta síntomas hasta que hay una pérdida significativa de la visión.

El Glaucoma es una enfermedad del ojo que afecta de manera gradual la visión de quien la sufre y usualmente no produce síntomas en etapa temprana y según el director médico de Abbvie Puerto Rico, Fernando Aponte MD, “cuando el paciente empieza a presentar síntomas muchas veces ya ha tenido pérdida significativa de la visión”.

PUBLICIDAD

Por ello, se hace aún más importante la visita al médico especialista de los ojos a modo de prevención y para educar sobre esta condición.

El Dr. Aponte sostuvo que se estima que hay cerca de 70 millones de personas en el mundo con esta enfermedad y se estima que más del 50 % no conoce el diagnóstico. “Estudios basados en poblaciones han podido determinar cuántas personas tienen Glaucoma y cuando se hace la encuesta de si estaba consciente de ese diagnóstico o no, más del 50 % de ellos no conocían que tenían el diagnóstico”, expuso.

En el mes de Concienciación de Glaucoma, el Dr. Aponte hizo un llamado a que es importante que personas que tienen factores de riesgo o presentan síntomas como visión borrosa, dolor en el ojo, dolor de cabeza que “busquen ayuda y se hagan pruebas de manera temprana para evitar pérdida de visión por Glaucoma, la cual es irreversible, una vez se pierde la visión por Glaucoma, esta no se recupera nunca más”.

Entre los factores de riesgo están ser mayor de 40 años, tener parientes cercanos con la enfermedad, ser de ascendencia hispana o afroantillana, tener la presión intraocular (PIO) alta, uso prolongado de esteroides y tener otro tipo de enfermedades como hipertensión, diabetes o problemas de agudeza visual, como miopía.

Si tiene factores de riesgo se debe hacer un examen oftalmológico cada año o cada dos años.

PUBLICIDAD

“La buena noticia es que, con pruebas diagnósticas a tiempo, con los tratamientos que existen hoy día y con un manejo apropiado, se puede manejar muy bien a estos pacientes y se pueden prevenir las consecuencias irreversibles de esta condición”, destacó el Dr. Aponte.

Hizo hincapié en la importancia de administrarse correctamente las gotas para los ojos que formen parte del tratamiento y mantenerse en la terapia siguiendo las recomendaciones del oftalmólogo.

Si tiene interés en obtener más información sobre el Glaucoma, puede visitar la página web www.myglaucoma.com.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último