Durante la sexta entrega de donativos del Programa Mano Amiga de la Fundación Plaza Las Américas y la Fundación Plaza Del Caribe, se beneficiaron 20 entidades sin fines de lucro de alrededor de la Isla.
En total, los donativos otorgados en esta edición ascendieron a aproximadamente $250,000, que tendrán un impacto directo en más de 3,000 personas, que recibirán servicios de estas organizaciones. Durante el evento, se realizó una presentación especial de Gysella Mitchell, quien es participante de Make-A-Wish Foundation de Puerto Rico, y recientemente se le concedió un deseo de poder bailar ballet, junto al equipo de baile de Mauro Ballet.
PUBLICIDAD
De acuerdo a un comunicado de prensa, la Fundación Plaza Las Américas concedió donativos a 16 organizaciones, a las que aportó cerca de $200,000 y que impactarán a sobre 2,350 personas. Por su lado, la Fundación Plaza Del Caribe respaldó a 4 entidades, con aproximadamente $48,000 y con un impacto de sobre 700 personas en las regiones sur y suroeste.
“Es de vital importancia continuar apoyando las organizaciones sin fines de lucro para que estas provean servicios a las comunidades con necesidades especiales. La labor que realizan es de vital importancia para el mejoramiento de la sociedad en sus respectivas áreas de apoyo”, dijo Jaime Fonalledas Rubert, presidente de ambas fundaciones.
“Aun con los retos que enfrentamos como país, es nuestro compromiso seguir apoyando y promoviendo que estas organizaciones tengan las herramientas para continuar su misión de ayuda”, señaló.
Las entidades beneficiadas en esta sexta edición fueron: Ser de Puerto Rico, Hogar Cuna San Cristóbal, YMCA Ponce, Instituto Nueva Escuela, Centro de Deambulantes Cristo Pobre, Boys & Girls Club de Puerto Rico, Colegio Puertorriqueño de Niñas, Cruz Roja Americana, Banco de Alimentos, Universidad de Puerto Rico en Ponce, Centro de Estudios Avanzados, Red Caribeña de Varamientos, Alianza para un Puerto Rico Sin Drogas, Fundación Felisa Rincón Gautier, Instituto para el Desarrollo Integral Del Individuo, Familia y Comunidad, Asociación para la Educación Integral, Scuba Dogs Society, Salón Literario Libroamérica y el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico.
Fonalledas Rubert, añadió que “en estos pasados tres años hemos logrado impactar más de 55,000 personas con los donativos otorgados a través del Programa Mano Amiga. Es nuestro compromiso continuar el apoyo a las organizaciones del tercer sector para que estas puedan a su vez continuar ayudando a nuestra comunidad particularmente en los sectores de la educación, arte y cultura, bienestar social y el medioambiente”.
PUBLICIDAD
Aunque las Fundaciones Plaza Las Américas y Plaza Del Caribe han estado activas y aportando a Puerto Rico desde hace muchos años, desde la creación en 2016 del Programa Mano Amiga, específicamente se han concedido donativos a más de 100 entidades sin fines de lucro a través de toda la Isla. Las organizaciones tienen oportunidades para someter sus propuestas dos veces al año, la cuales son evaluadas por un panel y posteriormente se anuncian las beneficiadas.
El próximo periodo en el que las entidades podrán someter sus propuestas para la consideración del programa será del 1 al 31 de agosto de 2019. Para más información puede comunicarse con la Sra. Mangie Figueroa al (787)474-7451.