Metro Negocios

SC Johnson finaliza campaña de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos

Por octavo año consecutivo SC Johnson llega a los niños y niñas de Puerto Rico para concientizar sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos.

PUBLICIDAD

Como parte del esfuerzo continuo de educar y lograr que disminuya el número de   puertorriqueños contagiados con enfermedades transmitidas por mosquitos, SC Johnson inició su campaña de verano dirigida a los niños del País.   Por octavo año consecutivo la compañía se destaca como empresa socialmente responsable al impactar más de 4,000 niños quienes son los que tienen un mayor riesgo de contagiarse con Dengue, Chikungunya o Zika durante el verano, debido a su exposición en actividades al aire libre.  

Este año la campaña Anti-Picadas de SC Johnson tomó un giro diferente a las tradicionales visitas en los campamentos de verano con una serie esfuerzos realizados en el Parque Luis Muñoz Marín. Este emblemático parque fue escenario para la obra de teatro acerca de los síntomas y cómo prevenir las enfermedades asociadas al mosquito Aedes Aegypti. Mediante el arte del teatro el personaje conocido como el Capitán Ray, invitó a los niños a formar parte de su “Escuadrón Anti Picadas” y luchar contra un mosquito gigante conocido como el Emperador Aedes.   Durante su misión el Capitán Ray les enseñó a los niños cinco claves para prevenir enfermedades:

PUBLICIDAD

1.      Con las enfermedades (Dengue, Chikungunya y Zika) no se juega

2.      Identificar los síntomas (Dolor de cabeza, náuseas, salpullido)

3.      Ir al doctor y avisarle a un adulto

4.      Eliminar las aguas estancadas

5.      Utilizar repelente como escudo a las picadas e insecticida como arma de combate contra los mosquitos.    

PUBLICIDAD

“Nuestra meta en SC Johnson, es llevar el mensaje de prevención. Es la única forma de proteger a los más pequeños, por lo que parte de nuestra estrategia es llevar el mensaje educativo a través del arte”, dijo Claudia Serrano, Gerente de Mercadeo de SC Johnson. “Este año poder llevar el mensaje más allá de los campamentos de verano en un lugar como el Parque Luis Muñoz Marín resulta perfecto para que las familias puedan integrarse a nuestro esfuerzo y disfrutar de nuestro evento de concienciación.”, añadió Serrano.    

SC Johnson tiene una trayectoria educativa dirigida a niños y adolescentes entre las edades de 4 a 12 años.   Con la inminente propagación del Zika es importante seguir educando a niños y familias para evitar que un número mayor de la población se contagie.  

“El municipio de San Juan trabaja arduamente para evitar el contagio de enfermedades a través de las picadas de insectos. Para nosotros es importante que cada visitante del Parque Luis Muñoz Marín pueda tomar consciencia sobre la prevención de estas enfermedades. Invitamos a toda la comunidad a que se den cita en estos días y disfruten de esta obra educativa”, comentó el señor Juan Carlos Caraballo en representación del PLMM. 

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último