La razón de ser de nuestra vida y de nuestra esperanza está en aquella mañana gloriosa de Resurrección que celebraremos al terminar la Semana Santa.
El jueves, Jesús participa de una mesa amplia y diversa, que hoy recordamos en la Eucaristía/Santa Cena. Pero en la oscuridad de la noche los poderosos traman sus injusticias, mientras los que debieran ser ejemplo de santidad, dan la espalda a Jesús y planean la muerte del que da esperanza al pueblo. No pueden con su prédica y menos con su ejemplo de vida. No toleran que Jesús toque enfermos, coma con pecadores, ponga en su lugar a religiosos, escribas y fariseos, defienda a mujeres, no condene a pecadores y ponga en medio de la comunidad a las y los últimos, niñas, niños, esclavos, minusválidos.
PUBLICIDAD
El viernes, Jesús es vilmente crucificado, paga un alto precio por salvar a la humanidad, ofrecer salvación y alimentar la esperanza de la gente sin oportunidades. En Jesús se hace evidente el compromiso de Dios con la humanidad. Contemplamos el más grande amor y entrega jamás antes visto. Y el sábado, con Gloria, Dios pone en balance las cosas: la vida puede más, su voluntad y amor es más poderoso que las fuerzas de la muerte.
El domingo, cuando comienza la semana en Israel, cuando las mujeres se disponen a dar los últimos servicios a un cuerpo sin vida… cambia la historia, sale el sol, comienza la vida de una forma radicalmente nueva, porque a Dios le ha placido dar vuelta las cosas: la muerte es derrotada, los amigos y amigas de Jesús (pobres, despreciados, pecadores, mujeres, indecentes) tienen una razón para vivir y luchar.
El pueblo encuentra una esperanza: Jesucristo, el que vive, reina, triunfa y nos desafía a creer. Él es nuestra esperanza. Involucrémonos en construir con Jesús un mundo mejor con vida y plenitud para todos y todas. Y en Semana Santa participemos con la Iglesia de la celebración de la vida con dignidad y plenitud a la que Jesús nos invita.
Te invitamos a que nos acompañes en una de nuestras congregaciones. Visita el siguiente enlace para horarios y localizaciones: http://oficinapresbiterio.wix.com/semana-santa-2015