Estos pacientes tendrán prioridad para pruebas moleculares de coronavirus
En la isla se registraron hoy 174 casos positivos a la enfermedad que mantiene en alerta al planeta
El 'task force' de salud de Puerto Rico hizo en la mañana de hoy, lunes, varias recomendaciones a los laboratorios clínicos para la Priorización del Procesamiento de Pruebas de Laboratorios Moleculares (PCR) ante la emergencia que vive la isla por el coronavirus COVID-19.
Entre los pacientes que tendrán prioridad para la misma estarán las personas hospitalizadas, trabajadores de salud, mujeres embarazadas, niños menores de 2 años y viajeros que hayan sido evaluados en el aeropuerto.

Reportan muerte de otro hombre por coronavirus en Puerto Rico
Con esta muerte, el número de decesos por coronavirus COVID-19 se eleva a seis
Mientras como "prioridad 2" están los confinados, pacientes 65 años o más, pacientes con diabetes, hipertensión o problemas cardiacos y los policías, bomberos y cuidadores de pacientes aislados positivos a coronavirus o casos sospechosos.
Como "prioridad 3" se tratarán a empleados de supermercados o farmacias, individuos que no entren en ninguno otro criterio mencionado y muertes sospechosas dentro y fuera de los hospitales.
Estos pacientes tendrán prioridad para pruebas moleculares de coronavirus
[Puerto Rico Medical Task Force Covid-19] Protocolo: Recomendaciones para Laboratorios Clínicos en la Priorización del Procesamiento de Pruebas de Laboratorios Moleculares (PCR) en la Pandemia de #Covid-19. pic.twitter.com/jJ8DlzMG3M
— Dept de Salud de PR (@DeptSaludPR) March 30, 2020
Te recomendamos este video: