Estilo de Vida

Busca opciones naturales para endulzar

El azúcar es uno de los ingredientes protagonistas de las cocinas, no solo como endulzador para el café, sino también para confeccionar postres y recetas, como, por ejemplo, los platos de la cocina asiática.

No obstante, muchos han optado por la utilización de azúcar morena o integral en sustitución de azúcar blanca refinada por temas de salud. También hay quienes optan por endulzantes que provienen de productos naturales, como la estevia. La estevia es una planta originaria de Sudamérica. Pertenece a la familia de los girasoles y sus hojas son dulces naturalmente. De hecho, los pueblos indígenas solían masticarlas por su sabor dulce y las usaban para endulzar las bebidas de forma natural.

Como explica el chef Martín Louzao, de Atelier, Cocina Abierta, “cuanto más industrializado sea el proceso (del azúcar), menos beneficioso es para la salud”.

El experto, creador del laboratorio culinario, recomienda el azúcar demerara, un tipo de azúcar morena natural.

Asimismo, también trabaja en su cocina con frutas exóticas y tropicales, que no se encuentran en los supermercados, como la llamada fruta milagrosa.

Esta es una planta frutal originaria del oeste de África que tiene la capacidad de transformar a dulce los alimentos amargos y agrios.

“Esta fruta es ideal para los diabéticos, porque cambia la percepción de las papilas gustativas luego de comer la fruta por un periodo de cinco minutos. Es decir, que, si comes la fruta milagrosa y después tomas un jugo de limón puro, te va a saber a limonada con azúcar”, ilustró.

El azúcar de coco, el agave y la miel también se utilizan como endulzantes para sustituir el azúcar refinada.

Para los pacientes de diabetes o personas propensas a desarrollar diabetes, se recomienda buscar alternativas para sustituir el azúcar blanca refinada.

Para ver la infografía en tamaño completo pulse aquí.

 

From Visually.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último