Estilo de Vida

Cuando siente miedo a tragar o atragantarse

Para muchos es un deleite disfrutar de la buena mesa y de experiencias gastronómicas variadas, pero para algunas personas a veces no es así.

Existen varios trastornos relacionados a la alimentación y uno de estos es la fagofobia, que consiste en la fobia o miedo irracional a tragar o atragantarse.

Si padece de esto, debe aprender cómo manejarlo para que pueda tener una vida funcional.

“Estas personas podrían sentir fobia a tragar. En ese caso, para poderse alimentar tienen que triturar la comida porque no pueden ingerirla, y eso supone una incomodidad, primeramente porque no se está nutriendo bien, y porque causa ansiedad el no poder comer lo que desea comer”, ilustró el doctor Carlo Blanco, con especialidad en sicología clínica y diplomado de hipnoterapia.

Pero esta no es la única situación en que puede ocurrir “el miedo a tragar”. Esto también ocurre con la imposibilidad de poder tragar ciertos medicamentos.

De igual forma, puede ser que no sepa que es alérgico a ciertos alimentos, se cierra la tráquea y comienza a sentir miedo por los alimentos.

“Por ejemplo hay personas que tienen miedo al queso, les da repugnancia o miedo, inclusive con la mera presencia en el plato. Puede ser porque ese alimento le recuerda un evento traumático en su vida o son susceptibles a estos. Esto sucede también con los mariscos, que incluso, pueden convertirse en una ofensa a los sentidos”, sostuvo.

De acuerdo con el experto, desafortunadamente no se habla mucho de este trastorno.

“Hay muchos casos y no queremos compartir esas intimidades y situaciones emocionales que tenemos por miedo a que nos digan que estamos locos, o que estamos mal. Pero si cada uno hiciera lo posible por compartir lo que está pasando, podríamos ayudar a estas personas”, exhortó el especialista.

Otro de los trastornos relacionados es el que se conoce como fobia social. Este se refiere a los casos donde no puede comer frente a otros por más apetecible que sea.

“Lo que para algunos puede ser una experiencia gastronómica increíble, para otros puede ser un suplicio o castigo emocional. Una invitación a unas copas o a comer puede ser la peor experiencia que pueden tener porque quizás padecen de compromisos digestivos o una condición física que no quieren revelar a los demás como por ejemplo la Enfermedad de Crohn”, indicó.

¿Qué puede hacer?

“Primeramente busque ayuda con un professional de la salud porque sí existe ayuda. Comience a dialogar y a buscar la solución. Estos son bloqueos mentales que han ocurrido por experiencias que han tenido y quizás no lo vas a trabajar completamente, pero puedes llegar a ser funcional y aprender cómo trabajarlo y manejarlo para que no impacte tu carrera laboral o relación de pareja”.

¿Cómo se trabaja?

“Retando esas creencias utilizando el campo sicológico y nos adentramos a la hipnoterapia médica donde buscamos el origen de dónde se creó esa fobia, pensamientos o creencias que impiden el que puedas comer o cualquiera que sea la situación”.

“No hay que revivir experiencias traumáticas. Simplemente se trabaja con eso para que puedas ir disipando o rompiendo la fobia. Esto se puede lograr sin medicamentos. Se hace un plan comprensivo de acuerdo al gusto y la meta de la persona”.

“La solución siempre está dentro de nosotros. Al igual que creamos estas fobias tenemos la capacidad para cambiar el pensamiento, cambiar las creencias, sanarnos y estar completamente bien”.

Para más información puede comunicarse al 787-906-9696. El doctor tiene su oficina en Galería San Patricio, #203, en Guaynabo.

Datos:

La hipnoterapia es una herramienta que se utiliza para lograr que el paciente entre a un estado de relajación para lograr trabajar con el subconsciente con el fin de modificar creencias y conductas.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último