Entretenimiento

Encantado Néstor Carbonell con su “morning job”

Conversamos con uno de los protagonistas de la aclamada serie de Apple TV+ The Morning Show

Néstor Carbonell regresa a The Morning Show con su personaje del reportero del tiempo Yanko Flores. AP

PUBLICIDAD

The Morning Show, la absorbente serie de Apple TV+ que presenta una mordaz y novelesca mirada a las relaciones interpersonales entre colegas y compañeros de trabajo detrás de las cámaras de un programa que pretende alegrar las mañanas de todo un país, regresa este viernes con su esperada segunda temporada.

Metro Puerto Rico tuvo la oportunidad de conversar con el actor Néstor Carbonell sobre su participación en la serie en la que se destacan las actuaciones de Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Steve Carell.

PUBLICIDAD

En esta serie, cuya primera temporada está inspirada en el bestseller de Brian Stelter, Top of the Morning: Inside the Cutthroat World of Morning TV, el artista de ascendencia cubana –que ha participado en exitosas producciones como Lost, The Dark Knight y The Dark Knight Rises–compartió su experiencia abordando temas relevantes como la cultura corporativa tóxica y la evolución de su personaje en la segunda temporada que explora el tema del cancel culture, durante los primeros días de la pandemia del COVID-19.

La segunda temporada de 10 episodios que se estrenarán semana a semana, retoma las repercusiones del explosivo final de la primera temporada, que se concentró en examinar el trasbastidores del programa matutino número uno de la nación, (similar a Good Morning America o Today), y cómo se destapa una cultura toxica que incluyó desde hostigamiento sexual hasta comportamientos abusivos laborales, cuando uno de los presentadores principales del programa (Carell), es despedido por conducta sexual inapropiada. En la serie, Carbonell que reveló haber vivido Puerto Rico hace unos años, interpreta al meteorólogo del programa, que se involucra sentimentalmente con una compañera de trabajo.

Esta serie presenta temas bien duros que están transformando no solamente medios de comunicación sino diferentes industrias con el tema de las culturas corporativas tóxicas. Desde que filmaste la primera temporada, ¿qué crees ha aportado esta serie en promover estas causas y qué podemos esperar de la segunda temporada en relación con estos temas?

–Me encanta que esta serie toca temas actuales y esta segunda temporada va a tocar el tema del  cancel culture (cultura de cancelación), que es un tema muy fuerte. Mi personaje se ve involucrado en algo que él dice y alguien en las redes sociales intenta cancelarlo. Me encanta cómo los escritores investigan todos los puntos de vista en cuanto a todos estos temas actuales, sin perjudicar su propio pensamiento sobre cualquier tema y exploran todos los puntos de vista, algo que me encanta del programa.

Entre todos estos personales que colocan sus ambiciones personales y sus agendas sobre las emociones y los sentimientos, tu personaje representa el romántico empedernido que no se deja seducir por la ambición y por el poder. ¿Qué podemos esperar de ese compás moral de tu personaje en esta temporada?

PUBLICIDAD

–Mira, tienes toda la razón. Es un tipo bastante romántico muy apasionado de ser meteorólogo. Le encanta cubrir todos los aspectos del clima, hablar del clima, también se cree poeta. Es curioso lo que le pasa en esta temporada donde veremos otro lado del personaje cuando lo tratan de cancelar. Verán a un hombre un poco más cínico sobre la humanidad y sobre lo que está sucediendo en la sociedad hoy en día en que estamos dándole poder a la gente en el internet de no solamente criticar, pero a veces también de destruir a gente solo porque se siente ofendida por algo que habría dicho o hecho.

Me llamo a la atención el capítulo de la primera temporada donde se habla sobre el huracán María, las consecuencias y estragos en Puerto Rico. Como latino que has vivido de este tipo de fenómeno, ¿cómo fue trabajar esas secuencias o que recuerdas particularmente de ese capítulo y de esa grabación?

–Yo me acuerdo qué llame a mi tía allá en Santurce, porque quería hablar con ella sobre los detalles de lo que ella pasó durante ese tiempo. Ese es el momento donde la muchacha con la cual yo tengo una relación romántica se enamora de mí, justo después de ese reportaje, porque me emocioné mucho. Yo quería tener más detalles de lo que estaba en el libreto sobre lo que sucedió en Puerto Rico. Hablé con los escritores y ellos fueron increíbles en involucrar y tomar sugerencias nuestras. Entonces fue muy personal y me encantó tener ese momento en el programa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último