DIRECTV Puerto Rico transmitirá en exclusiva el documental “La Comay, Aparente y Alegadamente” esta noche a las 9:00 p.m. por su canal exclusivo OnDIRECTV, canal 161. El filme investigativo presenta un examen sobre uno de los programas de mayor audiencia en la televisión local: Súper Xclusivo, a través de una extensa investigación que contó además con sobre 45 entrevistas a personalidades de la televisión, líderes de opinión y conocedores de la industria para ofrecer una perspectiva objetiva sobre el impacto del programa en el país.
“Buscando contenido local relevante, le traemos a nuestros clientes la oportunidad de ver un trabajo investigativo serio y profundo sobre uno de los fenómenos más relevantes en la historia de la televisión en Puerto Rico. El documental es un filme objetivo que presenta todos los ángulos de esta historia, por lo que consideramos será de gran interés para los televidentes”, indicó Belkys Mata, directora ejecutiva de Ventas y Mercadeo de DIRECTV Puerto Rico.
PUBLICIDAD
“La Comay, Aparente y Alegadamente” tiene una duración de 90 minutos y presenta los orígenes, trayectoria y conclusión del programa protagonizado por “La Comay”, muñeca manejada por Antulio “ Kobbo” Santarrosa. El filme cuenta con material obtenido a través de una extensa investigación y la realización de más de 40 entrevistas, la mayoría de ellas realizada por la telerreportera Liza Lugo. Algunas de las personalidades entrevistadas son; Kobbo Santarrosa, Leo Fernández, Laura Hernández, Pedro Julio Serrano, Carmen Jovet, Jorge Pabón “El Molusco”, Rubén Sánchez, entre otros.
La ‘docupelícula’ es una producción independiente de Manolo Travieso Hurst, quien se desempeña como productor y director de cine y televisión en Los Ángeles y Juan Agustín Márquez, ganador de dos premios Emmy por documentales previamente realizados. La dirección estivo a cargo de Andrés Ramírez y contó con la colaboración de la periodista investigativa Joyce González, quien además fungió como productora asociada del filme. El documental se exhibió en las salas de cine de la Isla durante el mes de noviembre de 2013. El mismo también se exhibió en salas de la República Dominica y en ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles y Chicago, así como en los estados de Nueva York y Florida.
Según destacó Manolo Travieso Hurst, “el documental revela trasfondos nunca antes publicados sobre cómo ‘La Comay’ lograba obtener información, difundir chismes y apoderarse del público puertorriqueño, para así trascender, no solo en el escenario local, sino también fuera de la isla. De igual forma, se presenta a través de entrevistas las causas que realmente llevaron a la desaparición del programa de ‘La Comay’, impulsada por la discusión del caso de la muerte del publicista José Enrique Saladín en el programa y el boicot que varias marcas ejercieron al programa”. Travieso Hurst añadió que al terminar de ver el documental, el televidente tendrá la oportunidad de llegar a sus propias conclusiones luego de ver todos los datos que ofrecen las personas entrevistadas.
El documental “La Comay”, Aparente y Alegadamente” se trasmitirá este martes, 13 de enero a las 9:00 p.m. por OnDIRECTV, canal 161.
Te invitamos a leer estas notas: