0 of 6
Uno de los íconos de la salsa puertorriqueña, Héctor Lavoe, estaría celebrando hoy su cumpleaños número 68.
La nasalidad natural y la limpieza de su voz lo llevó, no solo a ser parte de la orquesta de Willie Colón, si no a ser uno de los pioneros en la Fania All Star.
PUBLICIDAD
Influenciado por artistas como Ismael Rivera, Cheo Feliciano y Celia Cruz, Héctor Lavoe estuvo activo en diferentes escenarios desde 1965 hasta el 1991.
Una dato curioso es que a principios de los años sesenta, con 14 años, formó un grupo que interpretaba boleros y salsas (Papo Luca era parte de este conjunto), y ganaba $18 por noche. Luego se trasladó a Nueva York, donde es tan respetado como en Puerto Rico.
El 7 de mayo de 1987 su hijo Héctor fue impactado por una bala perdida. “Esa muerte le rompió el corazón. En ese momento muere el alma de Héctor Lavoe”, dijo Tito Nieves en una pasada entrevista.
Conocido como “El Rey de la puntualidad” y “El Cantante de los Cantantes”, Héctor Lavoe falleció el 29 de junio de 1993, a los 46 años, de un paro cardiaco, en Nueva York. En una entrevista, su hermana expresó que él “Vino al mundo para gozarlo y sufrirlo. A pesar de que no era feliz, hizo feliz a mucha gente”.
Con buenos y malos momentos, y ante críticas y halagos, no hay duda alguna de que el legado de este ponceño está presente en la definición de lo que es la salsa.