0 of 5
CULEBRA— La isla municipio de Culebra fue el paraje seleccionado para la filmación de unas escenas del especial navideño del Banco Popular el pasado fin de semana.
Este año la propuesta titulada “Que lindo es Puerto Rico” llevará al espectador a través de un recorrido por la Isla Grande y Culebra desde la perspectiva de cinco jóvenes fiebrús de las redes sociales y cuyas paradas serán en lugares icónicos representativos de nuestra cultura que a su vez dan a conocer las bellezas naturales de la Isla, así como la música.
PUBLICIDAD
Una de estas paradas lo es la conocida “Isla del pasaje”, en la que los panas llegan para despedir el año, uno de los eventos trending y más esperados, tanto por los locales como para los visitantes durante la época festiva.
A diferencia de los documentales anteriores, este año las redes sociales juegan un papel protagónico en el emblemático especial navideño, que servirá además para hilvanar la historia que va de la mano con una campaña para promover el proyecto y para que las personas conozcan el lugar dónde se filmaron las escenas por medio de etiquetas o hashtag #QueLindoEsPR
“Este año tenemos una idea bien refrescante de cinco jóvenes que disfrutan de las cosas lindas que tiene en Puerto Rico y los entrelaza la música, la cultura los bellos paisajes y las redes sociales. Una comunicación moderna como lo hacen los jóvenes hoy día con textos, fotos y videos. El concepto es disfrutar de los paisajes de una manera natural como lo hacen los jóvenes” explicó Euskady Burgos, quien funge como director creativo de Cinetrix.
En ese contexto, Burgos destacó que la idea es instar a descubrir, visitar y compartir fotografías tipo selfies de los lugares hermosos de la Isla.
“El concepto es que mezclamos lo de las redes sociales para que el pueblo se entusiasme a tomarse selfies, exporten su felicidad y muestre los lugares de Puerto Rico donde estén. El disfrute de las cosas naturales de Puerto Rico porque es accesible, no es caro, y con música, mejor todavía”, describió Burgos.
PUBLICIDAD
Se escogió a Culebra porque “nunca se había filmado aquí y hay muchas personas que no la han visitado”, precisó.
Por su parte el director Angel Traverso, subrayó que este año “es un documental dentro de un documental, es decir un documental entero donde la música, la historia y las entrevistas son parte de lo que está pasando. Como especie de roadtrip movie”.
“Que lindo es Puerto Rico” surgió del nombre de una canción inédita de Millo Torres, quien junto a Sie7e, Pirulo, Michael Stuart, Melina León, Kany García, Pedro Capó, Andy Montañez, Gomba Jahbari, Jowell & Randy y Manolo Ramos, también forman parte del especial.
El cantautor Sie7e, quien estuvo a cargo de encender “la fiesta de despedida de año”, el sábado en la tarima que se estableció en la carretera 250, justo al frente del frente marítimo, entonó la canción “Feeling Hot Hot Hot”, con ritmos caribeños y calipso, acompañado de las bandas locales Tinglao, Son de Culebra y Wiki Sound, y el “La, la, la”, en tres versiones, con el conteo regresivo de despedida de año.
Luego de la filmación, obsequió a los culebrenses un concierto gratuito que incluyó algunos de sus éxitos.
“Me encantó la experiencia. El reto fue grande porque la canción es en inglés y el sonido fue calipso soka. Tuve que hacerla que funcione y de alguna manera que se pareciera a mí. El especial del Banco Popular se ha convertido en parte de nuestra cultura y creo es la parte que más me atrae”, apuntó Sie7e.
Cientos de culebrenses, advertidos del acontecimiento, se dieron cita para bailar y “despedir el 2014” con toda la parafernalia que invitó a celebrar.
Para esa noche, los comerciantes sacaron adornos y decoraron las entradas y alrededores de sus negocios con elementos alusivos a la Navidad, así como también la calle fue “vestida” para la ocasión.
Mientras el domingo en la playa de Flamenco y los kioskos, se filmó la canción cierre del especial, a cargo del cantante y compositor, Manolo Ramos, quien canta el tema “La Incondicional” popularizada por Luis Miguel.
“Cuando me llamaron me quedé en shock porque yo canté el año pasado. Me preocupé por la canción que me dieron porque tenía que hacer algo distinto de Luis Miguel, pero la hice mía con una arreglo más rockero, balada pero rockera y quedó súper”, aceptó Manolo.
Entre otros géneros que se sentirán en la propuesta, sobresale el reggae, merengue, salsa, rock, bolero y una fusión de reguetón urbano, bajo la dirección musical de Luis Amed Irizzary.
Por su parte, el alcalde de Culebra, William Iván Solís, se mostró satisfecho con la celebración de la filmación en el pueblo, porque “es algo bien positivo que trae unas mejoras económicas al pueblo de Culebra”.
Se espera que la semana próxima, continúe la travesía de la filmación por Ciales con Kany García, en Rincón con Gomba Jahbari junto a Jowell & Randy en Rincón y Pedro Capó en Corozal.
El especial “Que lindo es Puerto Rico” se transmitirá el 7 de diciembre, a través de las principales estaciones televisivas y por internet.
Las ganancias de las ventas del especial son a beneficio de Fundación Banco Popular quien a su vez las distribuye a escuelas o entidades con programas musicales dirigidos a niños y a jóvenes puertorriqueños.