Llega a la pantalla grande "Por amor en el caserío"

PUBLICIDAD

Todo comenzó como un sueño del líder comunitario del residencial Luis Llorens Torres, Antonio Morales, pero hoy es una realidad que les cambió la vida al anunciar el estreno del filme “Por amor en el caserío”.

“A finales de los ’90, empezó todo cuando yo era un chamaquito del caserío, que fundé el taller de teatro de la comunidad. Estudiaba en la escuela de teatro José Julián Acosta y lo que aprendí se lo transmití a mis muchachos de la comunidad, a mis vecinos, para sacarlos del ocio y mantenerlos enfocados en algo positivo, como es el arte que transforma vidas”, relató Morales, quien es el autor y productor ejecutivo de la cinta, que estará en 15 salas de cine del país desde el 26 de septiembre.

PUBLICIDAD

Antes de que llegara este proyecto de la pantalla grande, primero se gestó la obra de teatro “Por amor en el caserío”, que tuvo su primera función en 2001, cuando Morales cumplía 17 años, y ya ha tenido sobre 516 puestas en escena.

Después que le cerraran varias puertas, el también director de teatro y productor estudió e hizo la adaptación a guión de cine, lo que tardó un año y medio.

La cinta “Por amor en el caserío”, que relata la historia de “Cristal” y “Angelo”, dos jóvenes que viven entre bandos opuestos en el mismo residencial y a quienes el amor los sorprende en medio de un torbellino de situaciones, cuenta en su elenco con Anoushka Medina, Xavier Morales, Carlos Calderón, Sebastián Vázquez, Steven Joel Vázquez y las actuaciones especiales de Sully Díaz, Xioamara Rodríguez y Aida Encarnación.

La película fue filmada en 26 días, bajo la dirección de Luis Enrique Rodríguez Ramos y producción de Socorro Torres para Cine-COOP, con el respaldo del Departamento de la Vivienda, la Administración de Vivienda Pública, el Departamento de Vivienda Federal y el Municipio de San Juan. En un principio, los jóvenes recogieron 30 mil dólares con el que comenzaron a rodar la cinta, hasta que llegó Cine-COOP.

La protagonista Anoushka Medina, de 21 años y estudiante de cuarto año de Relaciones Públicas y Drama en la Universidad de Puerto Rico, subrayó que “este es un proyecto que hemos soñado desde hace tiempo. Yo llevo en la obra de teatro desde mis ocho años. He ido creciendo poco a poco”.

PUBLICIDAD

El secretario de la Vivienda, Rubén Ríos, quien participó de la conferencia de prensa en el Teatro Ambassador en Santurce, destacó, por su parte, que seguirá respaldando a los jóvenes de “Por amor en el caserío” y que firmaron un acuerdo de colaboración por un año para impactar aproximadamente a 150 residenciales públicos del país.

“Por amor en el caserío”, que tuvo una inversión de 800 mil dólares, está siendo considerada para presentarse en prestigiosos festivales de cine y la cadena HBO Latino ha puesto su atención en el proyecto para llevarla a la televisión en una serie.

Como parte de la campaña promocional del filme se presentará una exposición fotográfica del director Luis Enrique Rodríguez, titulada “Rostros de Llorens”, y habrá firmas de autógrafos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último