La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort, advirtió que la agencia no tolerará nuevos incidentes violentos de parte de taxistas y que se encuentra evaluando las acciones a seguir tras el bloqueo el fin de semana del puente Dos Hermanos.
“Como he reiterado en múltiples ocasiones, la Compañía de Turismo no tolera ningún tipo de violencia, acoso, obstrucción de vías públicas ni agresión bajo ninguna circunstancia. Este es un país de ley y orden y se tiene que respetar. La imagen de Puerto Rico ante el mundo se está viendo afectada”, indicó la directora ejecutiva.
PUBLICIDAD
El sábado pasado se suscitó un incidente en el que taxistas bloquearon el Puente Dos Hermanos y dislocaron la operación diaria y el flujo vehicular, impidiendo la entrada a cientos de visitantes y locales. Actualmente la situación está a cargo de la Policía de Puerto Rico, que adjudicará la responsabilidad que corresponda y Turismo colabora con la investigación.
Rivera Rocafort informó que a raíz de los incidentes, la Compañía de Turismo solicitó la lista de las citaciones a la Policía de Puerto Rico de los que participaron en la manifestación del pasado sábado, “información que se ha empezado a recibir”.
“De encontrar que se infringieron disposiciones de la ley, se emitirán denuncias administrativas u órdenes para mostrar causa, las que podrán contener multas administrativas y/o la cancelación de licencias, permisos o franquicias o cualquier otro remedio que proceda en ley”, advirtió la directora ejecutiva.
Asimismo, la Compañía podrá referir, según dispone la ley 282-2002 en su artículo 36, al secretario del Departamento de Justicia aquellos casos en los que se entienda que se han cometido violaciones de ley para que se inicie una acción penal.
Los taxistas que participaron de la manifestación del pasado sábado infringieron los incisos D y E del artículo 46 del Reglamento, que dispone que en casos imprevistos de interrupción, suspensión o reducción del servicio, la empresa deberá notificar por cualquier medio hábil a la Compañía dentro de 24 horas de ocurrida la interrupción, indicando las causas y su posible duración.
PUBLICIDAD
La norma indica que “al reanudar el servicio, la empresa deberá notificar por escrito a la Compañía indicando el día y la hora que se reanudará el servicio”.
Y agrega: “Salvo circunstancias extraordinarias, cualquier cese, descontinuación, suspensión o reducción del servicio no autorizado y en contravención a lo dispuesto en este reglamento, será sancionado, y será causa suficiente para la revocación de la autorización y certificado de vigencia de la empresa que así actuare, según el procedimiento establecido en este reglamento”.
Rivera Rocafort comentó que se han recibido 11 querellas de incidentes anteriores, de las cuales se han resuelto siete y cuatro se encuentran en investigación. “Sobre el incidente del sábado no se han recibido querellas hasta el momento, más allá de la información que solicitamos a la Policía”.
Además, apuntó que “en la oficina de transportación turística de la Compañía hay personal asignado para evaluar los vídeos que han circulado en las redes sociales. A raíz de esto, se ha entrevistado a gerentes generales de los hoteles, a los perjudicados y a aquellos taxistas que se han podido identificar en los vídeos”.
Asimismo, se han emitido 10 boletos a conductores de la empresa de transporte Uber por operar en áreas no autorizadas, y hay otras 91 quejas contra choferes de Uber por supuestamente operar en zonas no autorizadas. “Todas están bajo investigación”, afirmó la funcionaria.
La Ley 282-2002 faculta a Turismo a designar, ampliar, modificar o eliminar áreas de transporte turístico.
“Por dicha razón, nuestra interpretación ha sido consistente en que las Empresas de Red de Transporte (ERT) no podrán recoger pasajeros en las siguientes áreas turísticas: Aeropuerto Luis Muñoz Marín y el Aeropuerto de Isla Grande, los puertos y muelles de cruceros y los estantes de taxi y su fila en aquellos hoteles que así las tengan. Esto ha sido establecido específicamente”, concluyó.