Durante el año fiscal 2015-2016, los aeropuertos regionales recibieron un total de 1.08 millones de pasajeros, según lo informó la directora ejecutiva de la Autoridad de los Puertos, Ingrid Colberg .
De acuerdo con la funcionaria, este cifra representa el número más alto alcanzada por el Sistema de Red Aérea de Puerto Rico en los pasados cinco años fiscales.
PUBLICIDAD
El total de se trató de un aumento de 86,516 pasajeros más que el año fiscal 2014-15, o el equivalente a 8.7 % de aumento para los aeropuertos regionales. La directora ejecutiva atribuyó esa alza en pasajeros al Plan Estratégico de la Autoridad de los Puertos para el Desarrollo de las instalaciones aéreas.
“El plan estructurado de desarrollo y promoción de nuestros aeropuertos regionales ha sido exitoso. Los esfuerzos para mejorar, promover y hacer más competitivos cada uno de los aeropuertos han rendido resultados muy favorables y lo evidencia la mayor alza en el movimiento de pasajeros obtenida en cinco años. Además, el énfasis que hemos dado a la seguridad operacional, la adquisición de nuevos equipos para rescate aéreo y los adiestramientos a ese personal, la promoción comercial de nuestras instalaciones, la llegada de nuevos negocios y concesionarios, así como el ampliar la oferta de servicios a la industria aérea y aeroespacial han sido factores determinantes para que las compañías añadan rutas, amplíen la frecuencia de vuelos y establezcan operaciones en nuestros aeropuertos”, dijo.
La titular destacó que la instalación aérea que reflejó el aumento mayor en pasajeros fue el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla (AIRH), con un 17 por ciento de aumento. Este registró 466,518 pasajeros en comparación con los 398,253 del Año Fiscal 2015, lo que representa un aumento de 68,365 pasajeros.
El Aeropuerto José Aponte de la Torre de Ceiba registró 95,107 pasajeros para el mismo periodo de análisis, versus los 84,163 reportados el año fiscal anterior. Esto representa un aumento de 10,944 pasajeros o el equivalente al 13 %.
En lo que respecta al Aeropuerto Benjamín Rivera Noriega de Culebra, este registró 82,767pasajeros versus los 75,998 del año anterior, lo que representa un aumento de 6,769 pasajeros o su equivalente en 9 %.
PUBLICIDAD
El Aeropuerto Mercedita de Ponce registró 215,165 pasajeros versus los 201,279 del año anterior, lo que refleja un aumento de 13,886 pasajeros o su equivalente a 7 %.
El Aeropuerto Fernando L. Ribas Dominicci de Isla Grande registró 52,398 pasajeros versus los 50,632 del año comparativo anterior. Esto representa un aumento de 1,766 pasajeros o su equivalente a 3 %.
Colberg Rodríguez informó que otras instalaciones regionales con operaciones de aviación general también reflejaron aumento de pasajeros. Estos son los aeropuertos de Arecibo y Humacao, con aumentos de un 43 % y 6 % respectivamente.