A pesar de que el senador Luis Rivera Filomeno alego ayer que los mayoristas bajaron el precio de la gasolina previo a las vistas públicas en la Legislatura, el presidente de la Asociación de Detallista, Luis Sepúlveda, indicó a Metro que la baja no compensa la reducción que se ha visto en el mercado global.
Según Sepúlveda, si bien entre el 3 y el 11 de enero se han visto reducciones de hasta 10 centavos por parte de los mayoristas, a nivel global el precio del crudo ha disminuido hasta 16 centavos.
Por esta razón, Sepúlveda dijo no poder ser categórico respecto a que la baja se deba a las vista públicas convocadas por el Senado y que se llevaron a cabo el martes y ayer, miércoles.
En contexto, Rivera Filomeno, sentenció que los precios de la gasolina sí pueden bajar y deben seguir bajando, “porque los propios detallistas de gasolina informaron ayer en vistas públicas que los mayoristas les bajaron el precio de la gasolina en ocho centavos tan pronto anunciamos nuestras vistas públicas”.
No obstante, Sepúlveda desmintió las expresiones al alegar que son una interpretación del senador y no la información que la Asociación de Detallistas presentó.
Aun así, el martes, la Asociación de Detallistas de Gasolina reclamó ante la Comisión del Senado, una mayor fiscalización del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a los mayoristas provocaría una reducción en el precio de la gasolina para hacer justicia al consumidor.
“Si DACO resuelve el problema arriba y verá la reducción abajo”, aseguró, por su parte, Juan Gerardo Colón, presidente electo de la asociación
En cualquier caso, Sepúlveda indicó que sí podría haber una mejoría en el precio del litro de gasolina la próxima semana, más no espera que esa mejora coloque el precio del litro por debajo de los 50 centavos.
Actualmente, el precio de la gasolina regular en Puerto Rico se ubica entre los 54 y 57 centavos, mientras que la cotización del barril intermedio de Texas (WTI, por sus siglas en inglés) —de referencia en Puerto Rico— se ubica actualmente en los $30.