A son de música típica y con miles de asistentes, el municipio de Arecibo celebró ayer la cosecha de su proyecto agrícola municipal con el Festival de la Yautía Amarilla y Feria Agrícola en la Finca Capó, del barrio Dominguito, que este año comenzó desde las 5:00 de la mañana.
“El Festival ha sido un éxito. Hemos logrado nuestro propósito de atraer al pueblo a la tierra, a nuestras raíces y fomentar no sólo el consumo de los productos locales, sino también despertar el interés por la siembra y la creación de cosas tan sencillas como huertos caseros en sus hogares”, señaló el alcalde, Carlos Molina.
PUBLICIDAD
Agregó que los asistentes pudieron disfrutar de varios productos frescos. “En adición a la tradicional yautía amarilla también les presentamos nuestra miel arasibo, frutas como la pitaya, la piña, y otros productos necesarios para nuestra cocina puertorriqueña, como la lechuga, habichuelas blancas, recao, cilantrillo y ñame, entre otros, que son ciento por ciento cosechados en Arecibo”.
Durante el Festival de la Yautía Amarilla familias completas disfrutaron de talleres de huertos caseros, talleres para aprender a hacer injertos, casa de brincos, toro mecánico, artesanos y también el disfrute de los productos de la finca a precios módicos.
La animación estuvo a cargo de Deddie Romero, y la música típica la protagonizó el trovador nacional, Omar Santiago, acompañado por el cuatrista Christian Nieves.
“En Arecibo queremos seguir expandiendo opciones para nuestro pueblo y nuestros visitantes. El poder ofrecer productos y contar con nuestra tierra para el desarrollo económico. Aquí no solo invertimos en edificaciones o proyectos de infraestructura, confiamos en lo que la tierra nos puede ofrecer para esta y las futuras generaciones”, sostuvo el primer ejecutivo municipal.