Deportes

Octubre: mes crucial para los torneos de la LAI

PUBLICIDAD

Cautelosos y dejando el miedo atrás en octubre, las 21 instituciones que participan en el programa deportivo del primer semestre de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) deberán de actuar para conseguir su clasificación a la próxima fase de los torneos.  

El recién estrenado mes del 2016 marca el conteo regresivo para las temporadas regulares de los torneos de béisbol, fútbol, tenis y voleibol. Las clasificatorias para los deportes de campeonato, ya comenzaron para la natación, y se acerca la del campo traviesa, el próximo miércoles en la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Río Piedras.

PUBLICIDAD

A continuación, le ofrecemos un resumen de la acción deportiva en la LAI.   

En la primera clasificatoria para el campeonato de piscina corta, la delfina Fátima Flores marcó la tendencia de hacer nueva marca en los 1,500 metros estilo libre. La estudiante de Sagrado Corazón cronometró 17:29.92 en el evento para romper extraoficialmente el 17:31.11, record de la también delfina Rebeca Quinteros realizado en el 2015. En la LAI las marcas se validan dentro del campeonato a celebrarse este semestre del 28 al 30 de noviembre.

Por su parte, el tigre y nadador nacional, Yeziel Morales, presenta indicios de actualizar sus marcas en la LAI en los eventos de 1,500 libre, 200 espalda y 800 libre registrando buenos tiempos.

La clasificatoria es observada como simulacro competitivo en puntuación por lo que en la rama masculina: los Tigres de la Interamericana sumaron 112 puntos, los Gallitos de la UPR de Río Piedras 72 y los Halcones de la Universidad Central con 39. En las féminas, las Jerezanas de la UPR de Río Piedras totalizaron 98.5, las Tigresas obtuvieron 66 puntos y la Católica cerró en 58 tantos.Para obtener información detallada sobre resultados pueden acceder a www.sodmpr.com.

Por otro lado, este lunes, los campeones defensores Cocodrilos de la Universidad Metropolitana (UMET) buscarán la ruta ganadora ante sus primos invictos, Pitirres de la Universidad del Este (UNE), a la 1:00 de la tarde en el parque de la urb. Interamericana en Trujillo Alto. Estos vienen de perder el viernes con los Gryphons de la Caribbean University, 4-3. Por su parte, la UNE está luciendo sólido ganando 6-4 a los Toritos de la UPR de Cayey, su cuarta victoria al hilo en el torneo universitario.

PUBLICIDAD

Otros desafíos en la tanda beisbolera de la LAI serán: los Jaguares de la UPR de Carolina versus los Toritos de la UPR de Cayey a las 11:00 de la mañana en el parque Doble A de Cayey con trasmisión por www.laipr.tv ; los Tiburones de la UPR de Aguadilla enfrentan a los Tarzanes del Colegio a las 11:00 de la mañana en el parque del barrio Maní en Mayagüez; los Guaraguaos de la UPR de Utuado jugarán contra los subcampeones Tigres de la Universidad Interamericana a las 11:00 de la mañana en el parque Tuto Méndez en Cabo Rojo; los Vaqueros de la UPR de Bayamón visitan a los Gallitos de la UPR de Río Piedras a la 1:00 de la tarde en el parque de la 4ta sección Levittown; y, los Taínos del Turabo visitan a los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica a las 3:00 de la tarde en el parque Luis A. “Pegui” Mercado en Guayanilla.

La temporada regular finalizará el 19 de octubre. Las series de octavos de final darán inicio el 25 del mes en curso.

En el fútbol, la contienda se pone interesante a base de los resultados del fin de semana. Los campeones defensores, Lobos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Arecibo bajaron de la tercera a la quinta posición de la sección Rafael Mangual Estos fueron goleados, 4-0, por los subcampeones Tigres de la Universidad Interamericana manteniéndose en el segundo lugar.

Mientras, los Taínos de la Universidad del Turabo siguen siendo los líderes al sumar su cuarta victoria al hilo, 3-0, sobre los Leones de la UPR de Ponce. En la tercera posición están vivos los Pioneros de la Católica, mientras los Tarzanes del Colegio suspiran en el cuarto lugar por su victoria, 8-0, frente a los Tiburones de la UPR de Aguadilla.

En la división Cosme Beitía hubo intercambio de posiciones provocado por varias victorias y empates de equipos prometedores que están llamando la atención. Los Gryphons de la Caribbean University destronaron a los Gallitos de la UPR de Río Piedras del liderato. Caribbean empató 1-1 con los Vaqueros de la UPR de Bayamón en su cita del “weekend”. O, será que los Gallitos de la UPR de Río Piedras no han podido encontrar su juego, ya que empataron, 2-2, con los Jaguares de la UPR de Carolina, provocando así su caída al tercer lugar del grupo. Callados y ganando terreno están los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón. Estos consiguieron subir del quinto al segundo lugar al derrotar 3-0 a los Búhos de la UPR de Humacao. La UPR de Cayey comparte la cuarta mejor clasificación con Bayamón al traerse a Puerto Rico la victoria 2-1 sobre los Bucaneros de la Universidad de Islas Vírgenes. La acción del fútbol continuará el martes.

La temporada regular finalizará el 15 de octubre dándole paso a los octavos de final a iniciar el 22 del mismo mes.  

Entretanto, dos partidos solo se pudieron celebrar de los cuatro en agenda del fin de semana. El primero de ellos fue entre los Toritos de la UPR de Cayey, quienes derrotaron 4-1 a los Delfines del Sagrado. Por su parte, las Taínas del Turabo obtuvieron victoria 3-2 sobre las Leonas de la UPR de Ponce.

El torneo continuará el miércoles. El 24 de octubre será la última fecha de temporada regular, para cuatro días después iniciar los cuartos de final.

Para el calendario del lunes, el voleibol tendrá tres desafíos en ambas ramas desde las 6:30 de la tarde: American University contra la Caribbean en American; el Sagrado visita a la UPR de Río Piedras; y, la UMET jugará contra la Universidad Central de Bayamón. Antes, 5:30 de la tarde, la UPR de Humacao jugará contra la UPR de Carolina.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último