Deportes

Judoca María Pérez hace el peso sin dificultad

PUBLICIDAD

Te recomendamos este video:

var VideoTV=”b4wXYlxnM8/country/”+nombre_pais(return_pais())+”/section/deportes/device/Desktop/type/embed/autostart/true/volume/80″;

PUBLICIDAD

La carolinense judoca María Pérez debutará el miércoles, en la división 70 kilos del judo en el Carioca 2 del Parque Olímpico, Barra.

“Pesó 69.8 kilos. Físicamente está bastante bien. La meta que teníamos era que llegará en 71 kilos a Rio, no pasó dificultad en hacer el peso. Mañana (miércoles) puede subir hasta 73.5 kilos que es el peso máximo”, explicó en un comunicado, Jonathan Medrano, entrenador de Pérez en la Escuela de los Deportes en Carolina y quien la acompaña en la esquina olímpica.

La primera rival de la puertorriqueña será la croata Bárbara Matic de 21 años en la ronda de 16 participantes. Este combate estará subiendo al tatami aproximadamente a las 9:00 de la mañana (10:00 de la mañana BRA).

En el resume deportivo de Matic aparece que fue bicampeona mundial a nivel juvenil (2013 y 2014). En adulto está clasificada 20 y la boricua 21, lo que hace una proyección de un combate parejo. La ganadora estará enfrentándose a la tricampeona del mundo, la colombiana Yury Alvear de 30 años.

“Bárbara es una competidora bastante joven en cuestión edad, pero tiene mucha experiencia. Estuvo lesionada y volvió. En el último Gran Prix ganó medalla. Rápido que supimos que era Bárbara se hicieron estrategias. Estamos bastante bien. María es una muchacha muy versátil. Contrario a Bárbara que solamente pelea a lo izquierdo, diferente a María que pelea al derecho y a lo izquierdo”, dijo Medrano.

PUBLICIDAD

El entrenador de Pérez y exatleta de judo está consciente de las atletas que están en la llave de la boricua, por lo que “estamos enfocados y bien trabajados para todas las oponentes que veníamos viendo todo el año en los Grand Prix y Grand Slam”.

Pérez tiene 27 años. En sus distinciones olímpicas cuenta con medalla de oro y plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Ganó bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

En eventos específicos de su disciplina cuenta con bronce en el Campeonato Panamericano celebrado este año en La Habana, Cuba. En el “World Master” celebrado en México quedó en la séptima posición, dos lugares mejor que su rival de Croacia. Entre las Copas del Mundo del 2016 tiene oro en Italia, y dos bronces en Buenos Aires y Lima. En Grandes Premios acumuló tres preseas de bronce en Budapest, Almaty y Samsun, respectivamente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último