Deportes

Rock climbing, un deporte en evolución

Escalan en la Isla. La escuela Ex.k.la, en Río Piedras, enseña todo para escalar rocas, una actividad novedosa en la Isla.

PUBLICIDAD

Este deporte no solamente permite a uno desarrollarse físicamente, sino también ayuda a una persona a vincularse con la naturaleza y aumentar la concentración. Es por eso que Ex.k.la, la primera escuela club de escalar o rock climbing en Puerto Rico ofrece el entrenamiento y adiestramiento más avanzado.
“En Ex.k.la aprendes el deporte de rock climbing de manera segura, con la ayuda de un instructor personal certificado”, dijo la directora de la escuela, Mimi Ortiz, a Metro.

El propósito de Ex.k.la es introducir los conceptor básicos y desarrollar a los estudiantes como escaladores, teniendo en mente que se trata de la vida de la persona.

PUBLICIDAD

“Lo mejor de la escuela es que no tienes que ser atleta para disfrutar y practicar este deporte. Esto es una práctica para personas que piensan e inteligentes”, indicó Ortiz.

La escuela desarrolla tanto al escalador como al asegurador, ya que cada uno depende del otro para lograr escalar una roca exitosamente. Se ofrecen dos sesiones: equipo y ambiente.

“Es importante que conozcan la historia del deporte y el equipo que utilizarán. Les proveemos zapatillas de vibrat, casco y cuerdas”, mencionó la directora.

El otro factor que los estudiantes de rock climbing deben conocer es el ambiente y la naturaleza. Escalar es un deporte del exterior y es crucial conocer el área en donde trepará.

“Tienen que entender conceptos de geología y biodiversidad. Casi siempre, se escalan rocas en bosques. Pues tienen que conocer el bosque en donde practicarán”, comentó Ortiz.

PUBLICIDAD

Según informó la directora, la escuela cuenta con la matrícula de todo tipo de personas, de todas edades.

“Aquí tenemos padres e hijos, parejas y profesionales”, relató Ortiz. “Esto es una danza y un ritual. El riesgo es relativo a la protección y seguridad que tienen”, añadió.

Niños y niñas de tan temprana edad como los 8 o 9 años escalan o aprenden a escalar, una vez desarrollan un alto nivel de concentración. “Al igual que en la gimnasia y la natación, un niño puede aprender los fundamentos de escalar”, agregó Ortiz.

Ex.k.la tiene acuerdo con el Parque Julio Enrique Monagas en Bayamón para practicar el rock climbing. También escalan en otros pueblos, como Ciales, San Germán y en los picos de Cayey.

“En los últimos 10 años, este deporte ha visto un crecimiento en la calidad de escaladores”, dijo Ortiz.

“La comunidad de rock climbing es una de respeto. Esto no es un vacilón. Siempre que escalamos, puedes ver que el grupo está siempre en silencio y sin música. Se trata de la vida de dos personas que trepan la roca”, concluyó.

  Te recomendamos estos artículos: “Mal día” para Natalia y Francis en “Pégate al mediodía” Arrestan músico por abusar sexualmente de menor Se casa Peter “La anguila” con “Kuki”

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último