0 of 5
Por décadas, las féminas siempre han perseguido la igualdad en las distintas áreas de nuestra sociedad.
En el campo laboral, político y deportivo su avance ha sido lento y tardío. No obstante, en su deseo de continuar compitiendo de tú a tú en una sociedad dominada por hombres han emprendido la búsqueda de un nuevo peldaño: la lucha libre.
PUBLICIDAD
Y no hablamos de aquellas féminas que en ajustadas y diminutas piezas de ropa anuncian el próximo encuentro, ni tampoco de las que sirven de acompañantes a los gladiadores, los que se embadurnan de aceite antes de subir al cuadrilátero.
Hablamos de mujeres que se han convertido en creadoras de una organización que brinda el espacio para que el mal llamado “sexo débil” demuestre que tiene las mismas destrezas que los hombres en el ring.
Así surge la Women of Wrestling Puerto Rico (WOW), una firma de lucha libre local cuyos talentos son mujeres.
La idea —según su portavoz oficial, Sheila Santiago— viene de la falta de oportunidad y exposición que estaba sufriendo el talento luchador femenino en la Isla.
“Los hombres nos relegan en sus carteleras y no nos estaban permitiendo participar dignamente en las empresas. Ahí es que la luchadora Carmen Álvarez crea WOW”, dice Santiago, quien se conoce en el mundo de la lucha libre como ASH, la Baronesa de la Oscuridad.
PUBLICIDAD
ASH, quien aspiró a un puesto político en las pasadas elecciones como representante del Distrito 40 de Carolina por el Partido Puertorriqueños por Puerto Rico, dijo a Metro que entró a la lucha libre por pasión.
“Desde pequeña me gustaba la lucha libre. En esta industria llevó más de una década. He sido manejadora y luchadora; y en el ring demuestro que tengo tanto o más pasión que cualquier luchador”, dijo ASH.
“Nuestras luchas son más reales que las de los varones. El varón cuida mucho sus músculos por temor a lastimarse. Nosotras peleamos de verdad, y eso le gusta al público”, argumentó Yahaira Medina (Sirena Love), quien es cosmetóloga, asistente de veterinario, técnica de sala de operaciones, madre de 5 hijos, “y a veces cuido a mis cuatro nietos”.
La experimentada gladiadora dijo a Metro que entrar a la lucha libre la ayudó a romper con los estereotipos sociales y culturales que teje una sociedad que promueve que la mujer es inferior a los hombres.
“Esto es un reto, que nos permite destacarnos en una industria controlada por hombres”, dijo, por su parte, María Pastrana, una madre de 3 niños que se hace llamar la Sexy Tijerita y que, dijo, entró a la lucha libre luego de sostener una discusión con un fanático que la llamó cuponera.
Actualmente, la Women of Wrestling Puerto Rico está buscando luchadoras profesionales.
Según la portavoz de la WOW, se busca que las interesadas tengan conocimiento y experiencia dentro del cuadrilátero. “El principio es escoger luchadoras, no modelitos, ya que la principal meta de la organización es brindar oportunidad a las jóvenes que les apasione esta disciplina, más allá de su belleza y su físico”, sentenció ASH.