Blogs

Entre el orgullo y el dolor: XXVI Parada de Orgullo LGBTTQ de San Juan

PUBLICIDAD

Los marchantes se partían más que nunca entre el orgullo y el dolor. 49 miembros de la comunidad LGBTTQ, la mayoría puertorriqueños, fueron asesinados en la discoteca Pulse de Orlando pero, al mismo tiempo, había tanto por lo que celebrar. Ante esa terrible disyuntiva, durante el trayecto entre el Parque del Indio y el del Tercer Milenio, la gente decidió mostrar a la cámara cuerpos que reflejan fuerza, valentía y determinación a pesar de la tragedia.

“Marcho por los asesinados en Orlando y por todos los que no pudieron llegar. Hay mucha gente a los que no los matan pero cometen suicidio por la ignorancia”.

PUBLICIDAD

“Cuando estaba en escuela intermedia un muchacho que es gay me dijo: A mí se me hizo difícil pero para ti fue peor, y yo soy estréit. Es que ser diferente me identifica con la comunidad. No quería caer dentro de un cajón y ahora tampoco pretendo hacerlo”.

“Soy veterano de la Guerra Fría (habla el de la derecha). Estuve en el servicio militar en Alemania. En aquella época no se podía decir que uno era gay pero nosotros hacíamos nuestro ‘bunch’; hacíamos ‘shows’ de ‘drags’ en las barracas y todo. Mi pareja no es veterano, él es ‘gay scout’.”

“Me envías la foto, te la compro”.

“Este es el del Tribunal Cristiano. El que se pasa todo el tiempo hablando mal de los gays. Por eso pienso que es culpable de toda la mierda que pasa en este país”.

“Vivo en Orlando. La tragedia fue horrible. Soy el primer American Leatherboy que es puertorriqueño”.

PUBLICIDAD

“Nos casamos en agosto 16 del año pasado, en la boda masiva”.

“Este año la consigna ha sido que la gente se salga de las aceras, que dejen de ser meros espectadores, y que marchen. La invitación es a que se conviertan en protagonistas de la marcha y del mensaje que queremos llevar”.

“Sácate las tacas”.

“El calor a él le afecta mucho”.

“Este es el recuerdo del corazón. Del amor”.

“Con Amnistía Internacional, por los derechos humanos”.

“Somos del Hospital de Veteranos”.

“Se pasa nítido en Start Night. De jueves a sábado”.

“La bandera es de satanismo ateísta. Satanás te quiere como eres”.

“Nuestro grupo es aceptado dentro del Partido Popular. Desde Alejandro hasta Bernier”.

“Este año estoy marchando por dos razones: la primera es por el derecho a devolver toda la violencia que se nos ha tirado encima. Denunciando a líderes religiosos con sus fotos y denunciando a políticos. El segundo motivo es que estoy marchando tras haber organizado a los bisexuales y a los pansexuales de Puerto Rico en la esperanza de que este movimiento crezca a medida que nos veamos representados públicamente”.

“Después de los asesinatos la gente ha seguido apoyando a los artistas de la comunidad en las barras y lugares de entretenimiento. Hay que salir. No tengo ninguna perse. Como no debo en la calle, nada temo”.

“Este año estamos enfatizando en la seguridad”.

“Con el grupo de la Asociación de Psicología de Puerto Rico. La rosa significa aceptación y apertura”.

“Estamos celebrando que somos gay y nuestra forma de expresarnos con los chicos de VIP Gay Bar”.

“Celebrando la vida de la gente que falleció. Condenando el ataque, repudiando los fundamentalismos”.

“Por los que no están, por los que estamos y por los que vienen”.

“Esto fue una idea que vi en Instagram. Me dio con pegármelas debajo de los ojos y me las puse”.

“This is my first time here. I love it. Puerto Rico is number 1”.

“Por la libertad”.

“Ya se tiene que terminar el discrimen y el abuso contra nosotros. Estoy bien sentimental por lo que pasó en Orlando. Nosotros necesitamos brillar como seres humanos”.

“Por la comunidad gay”.

“Esta es la bandera ‘leather’.

“Somos del barrio y venimos todos los años, pero este más que nunca”.

“Por los 49 que murieron”.

“We are from Indianapolis and our son is gay”.

“Estoy aquí por los muchachos”.

“We came from Orlando”.

“Soy promotora y estoy promocionando el ‘espuma party’ que va a ser aquí a las tres de la tarde”.

“Celebro la vida. Marcho por la justicia”.

“Estamos visitando Puerto Rico porque celebramos nuestro aniversario número 11”.

“I’m from Los Angeles. Yes, this piercings are fresh”.

“Llevamos 14 años viniendo pero este es bien especial porque conocíamos a una persona bien querida que murió en Orlando”.

“Por los derechos de nosotros en el trabajo y por lo que pasó en Orlando”.

Llevamos como 12 o 15 años marchando en Cabo Rojo pero esta es la primera vez que estamos en la de San Juan”.

“Por mi papá”.

“Cuando ocurrió lo de Orlando me tocó anunciarlo en la tarima del festival de Cabo Rojo. Pedí unos minutos de silencio y la gente, bien respetuosa, así lo hizo con mucho cariño. Esto me afectó mucho pero tengo bonitos recuerdos de los que conocía de los que fallecieron”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último