Blogs

Opinión: ¿Los “kioscos” o los “quioscos” de la Sanse?

PUBLICIDAD

Esta semana comienza la celebración más esperada por los boricuas: las Fiestas de la Calle San Sebastián. Este año, como otros, miles de puertorriqueños se darán cita en el casco histórico de la capital para cerrar con broche de oro la Navidad.

Muchos irán por la rica comida y bebida, mientras que otros llegarán para comprar   hermosas artesanías. En ambos casos, pasarán por los pabellones que se encuentran en la histórica calle San Sebastián. A estos puestos de venta les llamamos en Puerto Rico “quioscos”. Sin embargo, algunos boricuas escriben esta palabra con “k” y otros con “q”. Hoy te digo cuál es la grafía correcta.

PUBLICIDAD

La palabra “quiosco” nos llega del francés “kiosque” y se refiere a un pabellón o al puesto de venta que se instala en la calle u otro lugar público. A menudo vemos esta palabra escrita con “k”. Por ejemplo, “Todos los domingos me como una alcapurria en los kioscos de Piñones”.

Sin embargo, la Real Academia Española recomienda su escritura con “q” pues se acomoda a las pautas gráficas tradicionales del español. En nuestro idioma se prefiere el dígrafo “qu” y la letra “c” para representar el fonema /k/. Por lo tanto, debemos escribir “quiosco” al referirnos a ese humilde pero alegre puesto en las calles de nuestro país, y “quiosquero” a la persona que atiende ese lugar.

Así que este año visita tu quiosco de predilección en la calle San Sebastián y deléitate con las sabrosas alcapurrias, las refrescantes cervezas y las singulares figuras de los Tres Reyes Magos. De esta forma, apoyas a nuestros quiosqueros y aportas a la preservación de nuestra cultura. ¡Que viva la tradición! ¡Que continúen las Fiestas de la Sanse!

Te invitamos a leer estas notas:

  1.  
  2.  

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último