Blogs

Opinión: El "sendo" disparate

PUBLICIDAD

Seamos honestos. Los boricuas somos por naturaleza exagerados. Cuando nos enfermamos, no nos da un simple catarro, sino que nos tumba en la cama la terrible monga. Y cuando vamos a la playa, no nos llevamos una meriendita, sino una enorme olla de arroz con pollo.

Así somos. Exagerados en todo, hasta en el vocabulario. Por eso, cuando alguien se equivoca y dice incorrectamente una palabra, no cometió un error, sino que dijo “sendo” disparate. Cuidado.   El gran disparate lo pudiste haber dicho tú al usar el término “sendo” indebidamente. Hoy te explico por qué.

PUBLICIDAD

El adjetivo distributivo “sendos” (y su femenino “sendas”)   significa “uno para cada una de las personas o cosas mencionadas”.   Por ejemplo, “Juan, Luis y Pedro se fueron en sendos automóviles (un auto para cada uno de ellos)”, lo que quiere decir que cada uno se fue en su propio carro. Este adjetivo se refiere siempre a más de uno. Por lo tanto, solo se usa en plural.

Sin embargo, en el léxico puertorriqueño encontramos “sendos” (tanto en plural como en singular) con el sentido de “muy grande o descomunal”. Por ejemplo, “Juan dijo ‘sendo’ disparate en la clase de Español” o “María hizo ‘sendas’ alcapurrias”. No obstante, este uso es incorrecto y lo debes evitar.

Por lo tanto, si quieres exagerar la nota y expresar lo grandiosa o extraordinaria que te parece una cosa, como el disparate de Juan o la alcapurria de María, usa los adjetivos “grande”, “enorme”, “descomunal”, “inmenso”, etcétera, y así no serás tú el del gran disparate.

¿Qué otro error   has escuchado decir a los puertorriqueños que te gustaría que aclarara en mi próxima columna? Déjame saber en mi cuenta de Twitter @LaCorrectoraPR. ¡Hasta pronto!

Vea también estas notas:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último