Blogs

Opinión: Renovación espiritual

PUBLICIDAD

Estos tiempos en que vivimos es fácil descarrilarnos y sentir que nos alejamos de nuestro propósito principal, que es, crecer espiritualmente. La vida nos impulsa a enfocarnos en las cosas mundanas, en definiciones erróneas de lo que debería ser el éxito, en amar bajo ciertas condiciones, y olvidarnos de nosotros y lo que representa amarnos.

Por generaciones hemos ido anteponiendo los intereses materiales, dejando a un lado los aspectos espirituales como algo secundario. La vida material es en ocasiones el único propósito que tenemos de frente, y sin querer, hemos endiosado el dinero como lo más importante en esta existencia. Llevar una vida sin “abundancia” y saber que ya no podré disponer de ciertas ventajas económicas nos conduce a la depresión, nos baja la autoestima, perdemos nuestro norte y nos define el sentido de fracaso porque ya no estoy en la misma posición que antes.

PUBLICIDAD

Lo cierto es, que lo único que realmente define quienes somos es nuestra posición con Dios y cuánto estamos creciendo espiritualmente. Todo lo demás se queda, nada de lo que tu acumules hoy tendrá importancia en el plano espiritual.

Reflexiona sobre esta pregunta por unos minutos; ¿Todo lo que tienes y/o deseas tener, cuanta importancia tendrá esas aspiraciones materiales en el plano espiritual? ¡Nada! Lo que a ti te corresponde te llegará y lo que no, formara parte de tus lecciones para ver como eso te ayuda a crecer espiritualmente. Con esto no estoy insinuando a que no aspires a tener más o lograr unas metas, pero que aprendas en aceptar soltar cuando te des cuenta que no es tuyo.

Nuestro principal objetivo debe de estar centrado en buscar el crecimiento espiritual en nosotros. En perseguir ser felices, llenándonos de fortaleza espiritual para enfrentar las lecciones que nos corresponde vivir en este plano. La costumbre, vivamos bien o estemos atravesando lecciones, es el peor enemigo del hombre. El ser humano siempre debería estar renovándose, buscando la manera de mejorar espiritualmente.

Adjunto les detallo algunos guías para comenzar tu “renovación espiritual.”

Todo proceso de iniciación es el comienzo de una concepción. Entre más cerca estés en tu determinación de iniciar una renovación espiritual, mayores serán las fuerzas y las necesidades de completar lo que ha dado inicio en tu mente. Ese primer paso tiene que estar fundado en la necesidad de estar más cerca de Dios.

PUBLICIDAD

Delinea tus objetivos: ¿Qué es lo que te motiva a renovarte espiritualmente? ¿Qué es lo que estás buscando? ¿Qué herramientas buscaras para asegurar el “éxito” espiritual? Es importante que escribas tu plan de trabajo hacia una renovación espiritual.

Rompe con las “Costumbres:” Evalúa que comportamientos te alejan de tu crecimiento espiritual y rompe con ellas. En ocasiones nos podemos sentir presionados por amistades para gozar del supuesto “viernes social” y envolvernos en costumbres o vicios que solo nos dejan un vacio al otro día. Es probable que compartas poco con tu pareja o tomas todo cuanto tienes o haces como un hecho. Descubre el valor en todo cuanto haces.

Libérate de cualquier sentido de culpa: Nada nos ata más que el sentido de culpa. Aprende de tus lecciones, abrázalas y date permiso para iniciar algo nuevo en tu vida. Recuerda que Dios es todo misericordioso y Su Amor por nosotros es Infinito.  

Acéptate tal cual eres: Todos venimos a este mundo con nuestra propia “naturaleza,” en otras palabras somos quienes somos. Si existe algo en ti que impide tu crecimiento espiritual, aprende aceptar quien eres, buscar “domar” lo que eres y míralo como parte de tu crecimiento espiritual, las lecciones que vienes a vivir.

Gratitud: Aprende a dar gracias, no sólo por lo que tienes, pero por lo que no tienes. En ocasiones, aquello que más deseamos en la vida se nos niega para no alejarnos de la vida espiritual que debemos de vivir. Acepta que existe un Orden Divino y que estás donde te corresponde estar.

La Quietud: Buscar alimentar el espíritu a través de la oración, la meditación o reflexión, buscando aquietar el alma, poner en reposo el pensamiento, alejándonos de las cosas cotidianas. Esto despierta el espíritu y nos guía por el sendero que nos corresponde ir.

La Bondad: Hazte el firme propósito de practicar la bondad con el prójimo, actos o detalles simples que para otros puede ser muy significativos. Los buenos días en el ascensor, la mirada tierna de apoyo, una sonrisa   al afligido. Son actos que tomamos como hechos y que tienen mucho peso para aquellos que lo necesitan.

Acompáñanos este miércoles en LineaLove, a las 9:00 PM, donde estaremos hablando sobre la renovación espiritual. ¿Quieres saber como estás espiritualmente? ¿Por qué me siento con un vacío espiritual? Cuando es el momento en que debo aprovechar ese crecimiento espiritual? Sólo nos tienes que llamar al (347) 857-1412 para participar.

  Vea también estas notas: 5 cosas que son mejores que el sexo (según los estudios) 5 tips para bajar de peso mientras duerme 6 características que delatan a los infieles

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último