Blogs

"Keep calm... y agarra tu maleta y tu pasaporte"

Cooper Island, Islas Virgenes Británicas

PUBLICIDAD

Cooper Island, Islas Virgenes Británicas

¡Agarren su maleta y su pasaporte porque nos vamos para las Islas Vírgenes Británicas!

Arena platinada, agua turquesa, buena brisa, tu traje de baño puesto y una margarita “frozen” derritiéndose en tu mano… eso es vida. Esta vez mi parada fue en una pequeña isla ubicada al sur de la isla de Tortola, llamada: “Cooper Island”.

PUBLICIDAD

Cualquiera que quiera visitar alguna de las islas adyacentes a la isla de Tortola, tiene que llegar al aeropuerto de Tortola ubicado en el lado de “Beef Island”. -La razón de que se llame “Beef Island” es que anteriormente era en esa parte de la isla donde se encontraban la mayoría de las vacas de la isla.- La aerolínea en la que me transporté esta vez fue Cape Air Airlines. El vuelo dura unos 45 minutos y las vistas son espectaculares. Durante el vuelo conocí a un muchacho de Zurich, Suiza, él cual nunca había venido al caribe y me dijo que aunque no se acostumbraba al calor de la zona –claro, porque la temperatura en Suiza estaba en 10 grados bajo 0, ouch!- tenía que regresar a disfrutar a Puerto Rico.

Luego de ser una excelente embajadora y decirle a Vladik –ese es el nombre del visitante suizo- de todas las actividades y lugares a visitar cuando regresara a la isla… aterrizamos en Tortola. Próximo paso era tomar un taxi para llegar hasta el “ferry” que nos llevaría a “Cooper Island”. Montaña arriba y montaña abajo iba de camino al próximo destino. Una de las partes que más recuerdo, es que siempre se veía el mar. El cielo ese día estaba espectacular. Bueno, ya llegamos al “ferry”, y ahí conozco al capitán Harry que sería el responsable de llevarme sana y salva hasta mi destino final.

El camino náutico a recorrer era aproximadamente de unos 45 minutos, pero entre chistes y anécdotas les va a parecer mucho menos. Mientras íbamos navegando Harry nos iba diciendo quienes eran los propietarios de las casas que íbamos viendo y de los “botecitos” que íbamos pasando, y de como nunca le había tocado una pasajera tan preguntona como yo, jajaa. Lo que él no entendía es que yo soy fanática del acento británico, y aunque hablara sandeces yo lo iba a seguir escuchando nada más por el acento.

Land a’Hoy mate! Tierra a la vista amigo! Llegamos a Cooper Island. Esta pequeña y exclusiva isla solo cuenta con 5 propiedades privadas, y una de ellas lo es, el “Cooper Island Beach Club”, el cual fue mi hogar durante ese fin de semana. Con habitaciones tipo cabañas privadas, todas conectadas con caminos tablados forrados de palmas y trinitarias, cada una con vista al mar, y balcones privados para que disfrutes de la vista y la brisa en privadamente y puedas saborear un poco como se sienten los millonarios cuando viajan a sus islas privadas, este hotel te va a dejar uno de los mejores recuerdos de tu vida. Debido a que queda en una isla literalmente virgen, este complejo es 100% eco-amigable”.

La gran mayoría de los vegetales y las yerbas que utilizan en su cocina las cultivan en la misma isla. Aparte, el 70% de la energía que se consume en el “Resort” es producido por las placas solares que el mismo tiene instaladas en sus terrenos. Todos los productos de baño son biodegradables y el aceite que se utiliza para cocinar es reciclado y utilizado luego como “bio-diesel”.

PUBLICIDAD

Luego de instalarme en mi habitación, y de vegetar un poco en la cama para recuperar energías, bajo al restaurante para saborear la cocina de este lugar. Antes de llegar al restaurante, paseo un poco por el complejo, lo cual ustedes deberán de hacer cuando vayan. Ese lugar completo es una terapia para todos los sentidos. Es tan divino caminar y ver todos esos veleros flotando en el agua, escuchar el mar, y si tienes suerte, poder ver el grupo de aves tropicales que se pasean de vez en cuando por el cielo. Al llegar al restaurante me reciben con una margarita “frozen” –parece que me conocen bien- y mi guía y anfitriona en el hotel me deja saber que cosas tienen planeadas durante la estadía…

Pero antes, ¡a comer! El restaurante es completamente abierto, con sillas bajo las terrazas del mismo o bajo sombrillas gigantes, pero todas con una vista hermosa. Una de las cosas bien peculiares es que en el área de la barra hay un televisor que muestra un video bajo el agua. Lo curioso del video es que se toma con varias cámaras que están instaladas en la orilla y muestran imágenes en vivo sobre la vida marina que se utilizan para motivos de investigación marina y para animar a los invitados a realizar actividades en el agua. Hasta de noche se puede ver el video porque le tienen luces y todo… en otras palabras, ni se les ocurra hacer “skinny depping”, meterse a lo Adán y Eva o querer modelar la piel, porque van a quedar grabaditos.

Regresando al tema, mi almuerzo fue “light” pero rico. Un emparedado de dorado con mantequilla de limón y perejil en pan artesanal y papas fritas “home made”. Entre la comida y la brisa, la relajación fue tanta que terminé pidiendo un café para poder despertarme de nuevo. Cuando por fin pude pararme de la silla, me llevaron a ver todo el complejo. Cuando vayan, hay una tienda de recuerdos que abrieron recientemente y al lado tienen un pequeño “Coffee Shop” en donde venden “gelatos”. Para combatir el calor que les pueda dar como a eso de las 2:00 de la tarde, les recomiendo que se compren uno, y si es de mangó mejor todavía. Luego de ese recorrido, tenía tiempo libre para mí, y solo para mí.

En esta isla hay un sin fin de actividades para hacer, incluyendo kayak, SUP, snorkeling, buceo wind-surfing, pesca y hasta aprender a navegar en veleros. También si no están en el “mood” de hacer nada extremo, pueden darse una visita por el Spa y disfrutar de un masaje luego de haber estado en la playa todo el día. Yo por mi parte decidí hacer SUP (stand up paddleboarding). Traje de baño puesto, tabla en el agua y cielo sin nubes, a remar se ha dicho. Esta actividad puede ser tan extrema o tan relajante como ustedes quieran, y no importa lo que escojan, el cardio es obligatorio en el SUP.

Ya una vez terminen de realizar su aventura acuática en la isla, tomen un tiempito para simplemente disfrutar un “life-little-pleasure”. ¿Qué es un “life-little-pleasure”? Les explico, puede ser algo tan sencillo como el olor de café por las mañanas, el sonido de cuando se abre una botella de champagne o ver ese color naranja que toma el cielo durante el atardecer, eso es un “LLP”, cualquier cosa que sea abrumadoramente satisfactorio sin tener que pasar tanto esfuerzo. Mi “life-little-pleasure” del viaje fue cuando encontré un columpio en la playa y me escapé unos minutos para mecerme y disfrutar de la arena calientita en los pies… ese fue mi “LLP”. Cuando termina el día en la isla, además de cenar y socializar, tienen que tomarse unos minutos para apreciar el cielo. Si mis ojos pudieran hablar les dirían que parece un paño negro con mucha escarcha plateada. Ah! Y si por casualidad hay luna llena, se tienen que dar un chapuzón en el agua para limpiar las malas vibras y rejuvenecer par de añitos… ¡pero con ropa!

Como siempre les digo, tomen muchas fotos para preservar las memorias que van a tener de este lugar y poder compartirlas, y como cada viaje a un nuevo lugar, siempre se termina con buena comida, un coctel en mano, y haciendo chistes y contando historias junto a un grupo de nuevos y viejos amigos. Ah! Y para acompañar el ambiente británico, un poco de música de los “Beatles”. Para ser más especifica… la canción “Here comes the sun”.

Si quieren disfrutar de una estadía como esta pueden visitar la página de Factbook de “Nos Vamos de Paseo” (https://www.facebook.com/nosvamosdepaseo?ref=br_tf) ya que durante el mes de abril tendremos una excursión a este lugar. También, para más detalles del lugar pueden ver el siguiente video (http://www.youtube.com/watch?v=sqWmiAWPX9c&feature=youtu.be) y así terminar de quedar encantados con esta islita.

Stay tuned para mi próximo blog y recuerden seguirme en Nos Vamos de Paseo, todos los sábados a la 1:00 p.m. por Telemundo, y darle share a mis blogs para que otros puedan leer de mis jangueos.
Xoxo, Z.
 

Te recomendamos estos artículos:

  1. Michelle Obama envía tuit de San Valentín al presidente
  2. Policía busca sujeto por fraude mediante robo de identidad

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último