Además del rico lechón, el dulce coquito y el gran parrandón, la Navidad boricua nos contagia de alegría y buenos deseos, los que muchas veces queremos compartir mediante una carta, un mensaje de texto y hasta un estatus de Facebook. Sin embargo, estos buenos deseos se pueden ver empañados por una mala ortografía. Pero no te preocupes. Hoy te doy las claves para que tu intención sea tan buena como tu escritura.
Empecemos por el adjetivo “feliz”, ese que expresa la alegría que sentimos en esta época y que queremos compartir. Es muy común ver esta palabra escrita incorrectamente de distintas formas, como “felís” y “felíz”. En primer lugar, “feliz” siempre se escribe con “z”, aunque acá, en el Caribe, la pronunciemos con “s”. Además, no lleva acento en la “i”, pues es una palabra aguda que termina en “z”.
PUBLICIDAD
Por otro lado, la palabra “Navidad”, que se refiere al día en que se celebra el nacimiento de Jesús, siempre se escribe con mayúscula inicial por tratarse del nombre propio de esta festividad. De igual forma se escriben con mayúscula “Navidades”, “Nochebuena”, “Nochevieja”, “Año Nuevo” y “Reyes”.
Términos como “próspero”, “amor”, “paz”, “felicidad” y hasta el mismo “feliz”, que suelen verse escritos con mayúscula, se escriben con minúscula inicial porque son adjetivos y nombres comunes. Por ejemplo, “El gobernador deseó una feliz Navidad a los puertorriqueños”. Ahora bien, si alguna de estas palabras comunes comenzara una oración, entonces se escribiría con mayúscula: ¡Feliz Navidad a todos!
Espero que con estas pocas claves haya aclarado tus dudas con respecto a la escritura de los términos navideños. Recuerda que “feliz” se escribe con “z” y sin acento y “Navidad” con mayúscula inicial. No dejes que una mala ortografía empañe tus buenos y genuinos deseos. Solo me resta desearte una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.